G DATA afirma que 8 de cada 10 dispositivos utilizan Android obsoleto

El sistema operativo Android es la plataforma con más adopción en todo el mundo, es utilizado en celulares, tabletas, televisiones inteligentes, y hasta en automóviles, dispositivos que se encuentran al alcance de millones de usuarios en todo el mundo, pero así también es uno de los sistemas que menos actualizan.

De acuerdo con el reporte Mobile Malware Report de G DATA, más del 80% de los smartphones y tablets Android funcionan con una versión obsoleta del sistema operativo, situación que incorpora vulnerabilidades ya conocidas y apenas un 20% llevaba instalada una versión actualizada del sistema operativo (estadísticas de octubre de 2015, aún no disponible el último sistema operativo ‘Marshmallow’).

Los motivos más habituales tienen que ver con el desfase entre que Google ofrece su actualización y el momento en que esta es liberada por los operadores móviles, así como la disponibilidad y compatibilidad de dichas actualizaciones para dispositivos antiguos.

Además, durante los primeros nueve meses de 2015, los expertos de G DATA han registrado 1 millón 575 mil 644 nuevas muestras de malware para Android, superando ya la cifra alcanzada en 2014 de (1 millón 548 mil 129).

Predicciones de GData para los móviles

  • Android, un troyano incrustado en el Internet de las Cosas: Desde apps de salud y fitness a los últimos modelos de la industria del automóvil, cada vez son más y más los dispositivos conectados que se manejan desde un smartphone o una tablet. Estas apps, en combinación con el sistema operativo Android, se están convirtiendo en el último vehículo que la industria del cibercrimen emplea en sus ciberataques.
  • Más smartphones “pre-infectados”. Desafortunadamente, a lo largo de 2016 irán apareciendo cada vez más dispositivos móviles con malware preinstalado y el firmware manipulado.
  • Malware financiero cada vez más sofisticado y complejo: Los expertos de G DATA predicen un aumento de malware multiplataforma capaz de atacar sistemas Android y Windows y destinado a permitir a los atacantes la manipulación de cualquier operación de banca online.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago