Finnosummit, el evento de referencia para el sector Fintech en Sudamérica ha anunciado su llegada de nuevo a Bogotá, concretamente el próximo 22 de marzo del 2018 “para analizar la nueva era del Fintech en Sudamérica”, de acuerdo con sus organizadores. Destaca que los principales ponentes son, en su mayoría, mujeres emprendedoras y directivas del sector.
También estaré Wenyi Cai, Founder y Managing Partner de Polymath Ventures enfocada en crear negocios escalables para las clases medias de mercados emergentes y que ha recaudado más de 20 millones de dólares en fondos de etapa inicial o Rebeca Azaola, Country Manager de Afluenta en México considerada como la primera red de finanzas colaborativas de Latinoamérica.
“La tecnología, la innovación y el emprendimiento están cambiando para siempre el panorama de los servicios financieros en Sudamérica y en todo el mundo. Prueba de ello son los proyectos desarrollados por líderes en emprendimiento, aceleración e inversión como NovoPayment, Afluenta, Rainmaking o Polymath Ventures; quienes demuestran cómo el Fintech ha evolucionado en los últimos cinco años convirtiéndose en el principal catalizador del cambio de la industria financiera en la región, y donde la industria tradicional (representada por Scotiabank, Accenture, Visa o el BID, entre otros) también juegan un papel importante en esta transformación” comenta Andrés Fontao, organizador del evento.
Algunos de los temas que se van a tratar serán: las variables condiciones del mercado, las nuevas regulaciones, las exigencias del consumidor, así como la irrupción de las nuevas tecnologías están marcando el ritmo de cambio del sector en la región, donde la industria tradicional se ha visto obligada a reconsiderar su modelo de negocio y adoptar las innovaciones digitales promovidas por startups emergentes para poder sobrevivir.
La visión de los agentes de la industria tradicional será ofrecida por parte de Marcelino Herrera Vegas, Vicepresidente de Banco Digital en Colpatria Scotiabank. Vanesa Meyer, Vicepresidenta de innovación en Visa y encargada de desarrollar soluciones innovadoras para la industria de pagos o por la especialista en mercados financieros del BID Gabriela Andrade, que compartirá su visión sobre el impacto y el potencial de la colaboración con las empresas Fintech de la región.
Los patrocinadores del encuentro son Accenture, Scotiabank, Colpatria, Afluenta, Latinia, y Novopayment entre otras organizaciones.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…