Yalo recauda nueva inversión de $20mdd

Yalo recauda nueva inversión de $20 millones de dólares de su Serie C a través de una alianza estratégica con Glisco Partners, para liderar comercio conversacional impulsado por Inteligencia Artificial en tiendas de canal tradicional.

Yalo, que permite a sus clientes perfeccionar su relación con clientes y aumentar sus ingresos a través de interacciones inteligentes en aplicaciones como WhatsApp, brindará apoyo comercial y financiero para impulsar un crecimiento continuo y acelerado.

Sobre esta alianza, Javier Mata, Fundador y CEO de Yalo, dijo: “Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de Glisco y continuaremos enfocándonos en construir excelentes productos que ayuden a nuestros clientes a crecer aprovechando el gran potencial de la IA de manera segura y fácil. Juntos democratizaremos la IA para millones de comerciantes y consumidores que tradicionalmente no han tenido acceso”.

Por su parte, Glisco Partners está comprometido a ofrecer un valor duradero mediante apoyo comercial y financiero para impulsar aún más el crecimiento de los ingresos de Yalo. Esto se logra al apalancar su sólida red estratégica y extenso conocimiento local en América Latina.

Alfredo Castellanos, Socio Gerente de Glisco Partners, comentó: “Estamos muy emocionados de asociarnos con Yalo en este viaje para revolucionar la forma en que las empresas interactúan con sus clientes a través de la inteligencia artificial. Yalo es una empresa altamente disruptiva con un inmenso potencial de crecimiento y pionera en el comercio conversacional impulsado por IA en América Latina. Creemos que está perfectamente posicionada para continuar su expansión y generar un impacto duradero.

Desde su fundación, Yalo ha afianzado su posición de liderazgo global en la revolución de la IA conversacional con la misión de democratizar la IA para comercios en América Latina y otros mercados emergentes. Su éxito se refleja en su prestigiosa cartera de clientes, que incluye a líderes de la industria como Coca-Cola, Nestlé, Mondelez, Coppel, Banco Azteca, GPA, y muchos otros.

Yalo ha identificado una gran oportunidad de mercado que se encuentra en la intersección del comercio conversacional y el fragmentado ecosistema minorista (tiendas de barrio) que tiene un valor de $2.8 trillones de dólares. Se proyecta que el comercio conversacional, caracterizado por transacciones que tienen lugar dentro de aplicaciones de mensajería, alcance un asombroso tamaño de mercado de $130 mil millones de dólares en mercados emergentes para 2025. América Latina ha estado a la vanguardia de este camino y tiene un inmenso potencial de crecimiento en el sector debido a la prevalencia de WhatsApp como herramienta de mensajería y a una industria minorista que aún no se ha digitalizado adecuadamente.

Hay más de 5 millones de pequeños comerciantes en América Latina y 50 millones en todo el mundo que aún operan principalmente sin conexión. Yalo impulsa a empresas como Coca Cola no sólo a interactuar con estos comerciantes sino también a ayudarles a crecer mediante asistentes de IA que les aconsejan sobre qué comprar y cómo hacer crecer sus negocios. Además, Yalo facilita el acceso a la IA en un sector que tradicionalmente carecía de conexión a Internet, excepto a través de WhatsApp.

Lo que distingue a Yalo es que ha construido una plataforma que integra soluciones de comercio, marketing y servicio nativo para la era de Inteligencia Artificial. Con la IA en su centro, la solución de Yalo combina información sobre preferencias de compra, productos disponibles y compras históricas de los clientes para ofrecer una experiencia de compra y un recorrido altamente personalizados.

Yalo ofrece herramientas que permiten a sus clientes entrenar de manera segura y utilizar fácilmente sus propios modelos de IA personalizados. Con Studio+, los clientes pueden crear y desplegar sus propios agentes de IA para diferentes casos de uso en cualquier canal. Estos modelos de IA se integran con los sistemas de los clientes, herramientas de terceros y la plataforma de Yalo para comercio, marketing y experiencia del cliente.

Yalo aprovecha la IA para crear interacciones de marketing altamente personalizadas con los usuarios a través de múltiples canales. Con Journeys, los clientes definen sus objetivos comerciales y el sistema se encarga de enviar el mensaje correcto a la persona correcta en el momento correcto maximizando los resultados.

Con Sales Genie, Yalo ofrece a los usuarios un agente de ventas experto basado en IA que facilita la venta automatizada. Al combinar datos históricos, comportamientos de los representantes de ventas más destacados y algoritmos predictivos de recomendación de Yalo, los clientes no solo son guiados sobre qué comprar sino también sobre cómo aprovechar al máximo los productos.

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago