Venezuela: los primeros ‘Petro’ se venderán por subasta y en divisa extranjera

El domingo finalizó el período de inscripción de mineros de la criptomoneda Petro que ha propuesto en gobierno de Venezuela, y el cual inició el 22 de diciembre a través de la página web del Observatorio Venezolano del Blockchain (OVB) para agrupar a los interesados en tener acceso a la moneda encriptada. Según los datos públicos, para mediados de enero, más de 90.000  ciudadanos habían completado su registro en el sistema.

Y ahora se sabe que en una primera etapa la adquisición del Petro se transará mediante subastas que realizará el Estado en criptomonedas y en divisas extranjeras. Posteriormente, se podrá comprar en bolívares, por medio de mercados secundarios como las casas de cambio, tal y explicó el superintendente de Criptomonedas, Carlos Vargas.

Esto se debe, según dijo el funcionario, a que vender la criptomoneda inicialmente en bolívares “iría contra la lógica de tener un activo que pueda transarse luego en divisas, porque no sería atractivo para poder atraer divisas al país”, explicó.

Cabe recordar que, a comienzos de este mes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la emisión de 100 millones de la criptomoneda Petro, que está sustentada en las riquezas de petróleo certificadas del país suramericano. “Cada Petro tendrá un valor igual al precio del barril petrolero de la cesta venezolana”, indicó el jefe de Estado durante un Consejo de Ministros celebrado en Caracas hace unas semanas.

Para comprender más sobre Petro, sobre bitcoin y las criptomonedas en general, puede leer este análisis elaborado por SiliconWeek.

Criptomonedas

Image 1 of 14

Bitcoin
Es la más famosa y por eso lidera esta galería. Su valor ha crecido muchísimo este año, pero muchos temen una burbuja.
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago