SoftDoit lanza su versión para México

El comparador online de software SoftDoit ha anunciado el lanzamiento de su versión para México con el objetivo de llegar a más clientes del país latinoamericano en el que ya opera desde hace tiempo. Además, recuerdan los voceros de esta firma que SoftDoit cerró 2016 con una facturación de 400.000 euros, un 33% más que el año anterior y en 2017 prevé abrir mercado en 6 nuevos países.

software softdoitsoftware softdoitAhora, desde su plataforma de uso gratuito www.softwaredoit.com/mx, las compañías y profesionales de habla hispana pueden comparar software y así elegir el que más les conviene. Además de España, SoftDoit opera en Francia e Italia.

Recuerda un comunicado de prensa que en México hay más de medio millón de empresas y profesionales especializados en software que encontrarán en este portal una oportunidad para llegar a empresas europeas y, por supuesto, nacionales.

De acuerdo con Lluís Soler Gomis, fundador y CEO de SoftDoit, “el mercado latinoamericano es prioritario para nosotros, y México es el país idóneo para empezar y, posteriormente, expandir el negocio por todo el continente”. Soler añade que “este año no solo entraremos en México sino en otros países americanos, como Colombia”.

La llegada de SoftDoit a Méxic, explica un comunicado de prensa que “forma parte de un ambicioso plan de internacionalización en América y Europa, que el comparador de software inició el año pasado”. El CEO visitó personalmente México con el programa de Adigital y del ICEX (perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España) en septiembre del 2015. SoftDoit cuenta con la colaboración de ICEX next, programa español que apoya la exportación e inversiones.

Con una búsqueda, SoftDoit tiene el propósito de ayudar a los profesionales a encontrar la mejor solución informática. Para ello, la plataforma genera de forma gratuita y neutral un ranking personalizado con las mejores opciones de mercado, ya que tiene en cuenta su sector, su tamaño y sus requerimientos tecnológicos. Este comparador coteja entre más de mil soluciones distintas y encuentra las 3 que ofrecen exactamente lo que esa empresa está buscando.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago