Siemens, firma multinacional alemana con presencia en América Latina, registró en 2016 un crecimiento de 28% en México y espera alcanzar al menos el impulso del 30% este año, dentro del mercado energético, de acuerdo con las declaraciones de Louise Goeser, CEO de Siemens en México y Centroamérica.
La Agencia Internacional de Energía (EIA por sus siglas en inglés) estima que durante 2017 podría haber inversiones de alrededor de 1.000 millones de dólares en el sector eléctrico, de exploración y producción de petróleo y proyectos de eficiencia energética en México.
La firma germana participará en este año que acaba de comenzar en la primera autopista energética HVDC y dice su CEO que planea seguir “impulsando la digitalización para la modernización industrial y sobretodo manufacturera del país”. Siemens también está trabajando en el desarrollo del primer proyecto de autopistas energéticas con tecnología HVDC, que irá de Oaxaca a Ciudad de México y alumbrará más de 16 millones de hogares.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…