México y Japón: 5 años de unión por la ciencia en el campo

La importancia de implementar mejoras tecnológicas y científicas en el mundo agrícola, para mejorar la eficiencia en momentos en los que se calcula que vamos camino de acabar muchos de los recursos naturales que existen por el consumo masivo de los humanos, es un asunto clave en la actualidad.

Y, en función de esto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México informó de que es el quinto aniversario de un proyecto que se está desarrollando con expertos de Japón, concretamente, con especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), las agencias de Cooperación Internacional (JICA), y de Ciencia y Tecnología de Japón (JST), así como la Universidad de Tsukuba para implementar novedades científicas en el campo de México.

Según un comunicado de prensa, el proyecto denominado “Valoración de la diversidad y desarrollo de uso sustentable de recursos genéticos mexicanos”, recibió una evaluación y calificación de alto impacto por sus aportaciones a favor de la conservación y aprovechamiento de cultivos, en su quinto aniversario.

“El principal objetivo es desarrollar capacidades de conservación, evaluación y uso sustentable de los recursos genéticos mexicanos, con especial atención a especies nativas del país de importancia agrícola regional como aguacate, cacao, tomate de cáscara, chayote, amaranto y nopal, principalmente, además esta iniciativa coadyuva al fortalecimiento de la seguridad alimentaria”, recuerdan los expertos.

Durante el período de ejecución del proyecto, mismo que concluirá en agosto del 2018, científicos japoneses estarán en México y los especialistas nacionales tendrán oportunidades de capacitación en Japón, programa que ha favorecido a ambas partes y propiciado un segundo proyecto, denominado “Curso Internacional de Administración de Bancos de Germoplasma”, añade un comunicado de prensa.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago