La Cuti uruguaya buscará socios en Londres

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información o Cuti la y UKTI están organizando una misión que viajará a Londres en junio para explorar el mercado británico en busca de nuevos cntactos comerciales entre los días 18 y el 26 de junio cuando participarán en el encuentro London Technology Week.

Reino-UnidoReino-UnidoEn ese marco, dice un comunicado de prensa, varias empresas socias de la Cámara fueron recibidas el pasado martes por el embajador británico, Ben Lyster-Binns y representantes de la agencia gubernamental de comercio e inversión británica UK Trade & Investment (UKTI) quienes informaron sobre las características comerciales del mercado inglés.

Mario Tucci, vicepresidente de la Comisión de Internacionalización de Cuti explio que  “esta es la primera vez que viajamos a Reino Unido y lo hacemos con la intención de explorar las oportunidades que existen ya que este mercado fue identificado como relevante para los socios”.  La misión que Cuti comenzó a preparar a fines del año pasado, se fusionó con la propuesta por UKTI que prevé la participación de empresas latinoamericanas del sector.

Por su parte, Guido Solari, director de UKTI para Latinoamérica, y Leonardo Camandone, asesor de inversiones hacia Reino Unido para Argentina y Uruguay, participaron del encuentro con los empresarios uruguayos, informándoles sobre las posibilidades de expansión de negocios que ofrece el país europeo y destacron la estabildad de su economía, la transparencia para hacer negocios, y la agilidad y eficiencia que caracterizan a los procesos legales y administrativos.

También, explica un comunicado de prensa, pusieron énfasis en la reciente reducción de impuestos corporativos y destacaron que el rubro de tecnologías de la información es el que ha recibido mayor impulso en los últimos tiempos.

Durante la misión, la delegación uruguaya participará de rondas de negocios, eventos de networking, entre ellos uno organizado por la Cámara con el apoyo de la Embajada uruguaya en la capital británica,  visitas a hubs tecnológicos, participación en seminarios y diversos encuentros de intercambio e innovación.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago