La colombiana Imocom colabora con la ampliación del Canal de Panamá

Imocom, que es un empresa con ingeniería 100% colombiana se encargó de inaugurar la ampliación del Canal de Panamá  con sus 12 puentes grúas y que ahora ya se  encuentran instaladas en ambos extremos del Canal. Pablo Etter, presidente de Imocom explicó que empresa vendió estas grúas al consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC) liderado por la empresa española Sacyr y que está a cargo de las obras del Canal.

La ampliación del Canal que tiene un costo de más de 5.000 millones de dólares, y se centrará en la construcción de un tercer carril con sus respectivas esclusas para cada océano. Por su parte, Imocom tardó 18 meses en poder implementar estas grúas dentro del proyecto que se inauguró en Panamá y cerca de dos años para la consolidación del contrato.

Finalmente, precisó que “Colombia está ampliando su infraestructura portuaria y su conocimiento a nivel tecnológico, lo que sin duda nos abrirá las puertas a nuevos mercados en diferentes países, enfocando nuestros esfuerzos en diferentes propuestas de nicho”.

Eduardo Cristo, presidente de la Cámara de Comercio Colombo-Panameña, aseguró que la ampliación del canal de Panamá, que se inauguró este fin de semana, sería clave para que el corredor de mercancías, construido a principios del siglo XX, no muriera y afirmó en unas declaraciones a El Espectador que debería concretarse pronto un TLC o Tratado de Libre Comercio entre ambos países vecinos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago