Konecta abre un Centro de Innovación en Ruta N

La empresa española Konecta ha anunciado la apertura de un Centro de Innovación dentro del complejo empresarial Ruta N situado en la ciudad colombiana de Medellín. Estas oficinas llevan a la creación de más de 100 empleos nuevos en el parque tecnológico.

Edificio de Ruta N donde se desarrollan las diversas iniciativas para el desarrollo de la ciudad, ente otras, MiMedellin.

La mayoría de los nuevos reclutas son profesionales del software que se coordinarán con las otras oficinas globales de la compañía para proporcionar servicios de transformación digital, según han anunciado desde Konecta.

José Roberto Sierra, presidente de la unidad colombiana de la empresa, dijo que la compañía evaluó muchas ubicaciones como parte de lo que llamó ‘centralizar’ sus actividades de desarrollo de software en un solo país y optó por Medellín debido a la fácil disponibilidad de profesionales de tecnología altamente capacitados.

“El objetivo de crear una fábrica de software es continuar incorporando soluciones innovadoras a nuestras operaciones, agregando un mayor valor a nuestra estrategia de expansión internacional”, dijo Jesús Vidal Barrio, CEO de Grupo Konecta, a la publicación NearShoreAmericas.

Konecta dice que tiene la intención de contratar a más profesionales de la tecnología a medida que gane más contratos para proporcionar servicios digitales. El outsourcer con sede en Madrid es una empresa conocida por sus servicios de call center y back-office, que incluyen atención al cliente, retención, cobro de deudas y ventas.

En América Latina, la firma tiene operaciones en media docena de países, entre ellos Argentina, Chile, México, Perú y Brasil, y sus principales vertientes industriales son las telecomunicaciones, los servicios públicos, la banca y los seguros. A pesar de que fue fundada por el empresario español José María Pacheco, casi el 40% de la compañía es propiedad de la firma de capital privado europeo PAI Partners, mientras que el Banco Santander posee otra participación del 40%.

Puede leer aquí el reportaje ¿Qué tiene Medellín que no tengan las otras?
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago