El FMI: La inmigración mejora la economía de los países de destino

El FMI o Fondo Monetario Internacional publicó hoy mismo hoy informe en el que se habla del impacto económico positivo que tiene la migración sobre aquellos países receptores, aunque explica que los beneficios dependen de lo bien que se integren los inmigrantes, de acuerdo con las palabras del primer subdirector gerente de la organización, David Lipton en un encuentro en Bruselas. 

Lipton ha explicado que “la inmigración ha incrementado significativamente el PIB per cápita en las economías avanzadas porque los niveles de capacitación impulsan la productividad laboral y porque en algunos lugares la llegada de inmigrantes en edad laboral ayuda a contrarrestar la escasez laboral de los acontecimientos demográficos”, en relación al envejecimiento que en general están viviendo las economías más desarrolladas. 

También ha explicado el directivo que la desigualdad no se incrementa como resultado de la entrada de inmigrantes a la fuerza laboral, al mismo tiempo que no hay “efectos negativos significativos en los grupos de ingresos medios o bajos en los países receptores”. 

Un aspecto necesario para que el impacto sea más positivo, ha dicho el primer subdirector gerente de la organización, es que los inmigrantes lleguen a estar bien integrados en los mercados laborales de los países donde hayan entrado.

América Latina es una región que exporta muchos ciudadanos a otros países de Europa y de América del Norte, principalmente, mientras que también registra importantes flujos migratorios dentro de la región, lo que hace encontrarnos una gran comunidad de bolivianos en Chile, Centroamericanos en México, paraguayos en Argentina o Colombianos en Ecuador, entre otros asuntos. 

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago