Las transferencias internacionales son una parte muy importante del crecimiento económico entre países. Solo México recibió del extranjero durante el año 2020 una cifra de 40 mil 606 millones de dólares. De los que un 98.9% fueron transferencias electrónicas, según datos del Banco de México.
“En la actualidad, la tecnología permite que otras entidades, además de los bancos, ofrezcan la posibilidad de realizar transferencias internacionales a cualquier persona, realizar inversiones y otras operaciones de manera global a precios más bajos que los modelos tradicionales”, señaló Cristian Huertas, Head Latam de Bnext.
De acuerdo con Bnext, estas son tres tecnologías financieras que hacen más fácil la actividad de transferencias internacionales:
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…