Empresas y organizaciones firman la ‘Alianza TIC 2030 Américas’

Diversas empresas del sector de las tecnologías de la información que operan en América, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y un grupo de universidades regionales, firmaron ayer la ‘Alianza TIC 2030 Américas’ que tiene el objetivo de “expandir la conectividad en la región y democratizar la preparación de los jóvenes para participar en la economía moderna”, según los voceros de esta iniciativa.

El proyectgo se implementa por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la OEA. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas cuenta con un objetivo que habla de dar acceso a Internet a 1.500 millones de personas para el año 2020; asegurar que todas las escuelas públicas de las Américas estén conectadas a Internet en los próximos 15 años; y fortalecer la participación democrática en las Américas a través de las TIC, tal y como explican los voceros de Telefónica, una de las empresas firmantes de este acuerdo.

Otras de las empresas firmantes de esta ‘Alianza TIC 2030 Américas’ han sido Millicom, América Móvil y Cisco en una iniciativa de caracter público privada.

La firma ha tenido lugar durnate la celebración del XLVI Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, que se celebra en la República Dominicana.

De todos modos, aún las empresas, universidades y organizaciones internacionales no han especificado cómo harán o qué acciones tienen pensado emprender en el futuro para conseguir los mencionados objetivos que contempla la ‘Alianza TIC 2030 Américas’. Sí han mostrado su compromiso en crear contenidos locales relevantes, promover la capacitación digital y desarrollar talentos para la nueva economía digital.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago