DEYDE crece un 134,1% en América Latina en 2017

DEYDE ha crecido en Latinoamérica durante 2017. Concretamente, la compañía ha registrado un crecimiento orgánico global del 31,20% durante su ejercicio fiscal 2017, un 32,50% a tipo de cambio constante. En Latinoamérica, donde la compañía cuenta con representaciones en Colombia, México y Chile, la facturación se ha elevado un 134,10%.

Estas cifras “son una prueba de que la estudiada estrategia de mercado y de expansión liderada por DEYDE sigue dando sus frutos”, dicen los voceros de la empresa. De igual modo, unas mejores condiciones comerciales en los territorios que experimentan una recuperación económica, y el fuerte rendimiento de MyDataQ, como solución de calidad de datos cada día más consolidada, han estimulado estos resultados.

Ciertamente, las soluciones de software que permiten realizar el tratamiento masivo de datos, de forma automatizada, en poco tiempo y aplicando las normas específicas del país así como los datos de los diferentes organismos oficiales, tal y como hace MyDataQ, son prácticamente inexistentes.

“La Calidad de Datos, actualmente, tiene mucho peso en Latinoamérica. Compañías de todos los tamaños están inmersas en proyectos de Migración de Sistemas, creación de un Data WareHouse o definición de un Gobierno de Datos”, afirma Alberto Jiménez, Director Comercial para LATAM de DEYDE. “Por ello, nuestra estrategia pasa por afianzar nuestra posición en México, Colombia y Chile y por ampliar nuestra presencia en otros países de la región, aportando soluciones específicas de normalización, mediante la colaboración con clientes actuales con presencia en otros países de la zona”.

DEYDE procesa anualmente más de 500 millones de registros en todo el mundo, y cuenta con más de 300 usuarios satisfechos, principalmente grandes corporaciones globales como Allianz, AT&T, BBVA, Equifax, Liberty Seguros, Mapfre o Santander.

Así, México ha sido el país con mayor crecimiento; un 137,10% más con respecto al ejercicio anterior. Asimismo, la filial ha incrementado en un 50% la plantilla, reforzando todas las áreas operativas, además de incorporar a 13 nuevos clientes. Por áreas, DEYDE Data Quality México ha fortalecido su impacto en el sector Banca, ampliando en un 30% su penetración, y logrando incorporar a dos de las compañías del Top 10 del sector, según FORBES.

Por su parte, Colombia, con un incremento de venta del 68,90% respecto a 2016, ha afianzado su presencia en el sector Seguros, comenzando a ganar importancia, además,  en el de Telecomunicaciones. Durante este año, DEYDE Colombia Calidad de Datos ha incorporado a dos importantes clientes, y ha participado en diferentes RFP y RFI, algunos de los cuales aún están abiertos, y donde se sitúa con muchas opciones.

Por último, Chile, que celebra su primer aniversario en el país, ha logrado acercamientos significativos a empresas y organismos pertenecientes a las Administraciones Públicas. Además, DEYDE Chile Calidad de Datos ha cerrado su primer gran acuerdo con un importante grupo internacional con representación en el país.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago