China tiene los ojos puestos en México

Mientras Donald Trump, que el próximo mes de enero pasará a ser el presidente de Estados Unidos, amenaza con tomar medidas que perjudicarían la marcha de la economía mexicana, el gobierno de China está muy interesado en llenar ese espacio.

En 2015, el volumen total de comercio entre México y China llegó a los 80,000 millones de dólares tal y como informó este lunes el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y, en una entrevista concedida a Forbes, Yaogang Chen, CEO del banco industrial y comercial de China , conocido por sus siglas ICBC, declaró que “a pesar de lo que sucede en Estados Unidos, la relación México-China se ve positiva para el siguiente año y la comunicación puede aumentar. Hay una expectativa de las compañías chinas de seguir viniendo a México” y prometió que “la inversión se va incrementar para 2017”. 

No hay que olvidar que China es el segundo socio comercial de México, después de Estados Unidos y tiene un potencial de crecimiento mucho mayor. La apuesta del banco es financiar a corporativos, principalmente en infraestructura, energía, telecomunicaciones y manufactura.

 

 

Además, publica Deutsche Welle que “a tres años de la controvertida reforma energética del Gobierno mexicano, presidido por Enrique Peña Nieto, la empresa estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) ha adquirido licencias de explotación en el norte del Golfo de México, a pocos kilómetros de la frontera marítima entre México y Estados Unidos”, lo que produce que el país asiático entra al sector petrolero del estado americano. 

Para leer el reportaje ¿Qué busca China en América Latina? entre en este enlace
 
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago