Fallas en Spei de bancos mexicanos

Los  sistemas de pago electrónico de los bancos mexicanos Citibanamex y Banorte presentaron ayer fallas que afectaron a sus clientes.

Los fallos en sus sistemas de pago de nóminas y de transferencias electrónicas interbancarias dejaron en la incertidumbre a miles de usuarios, quienes hicieron de las redes sociales su foro de quejas y molestias contra las instituciones financieras.

“Hoy mi banco Banorte me demostró que sus clientes le importan un cacahuate, me cobra pero no me respalda, tienen retenido mi dinero y no me puede explicar por qué. Tampoco cuándo me lo entrega. En cuanto lo tenga, cierro mi cuenta”, expresó una de las usuarias a través de Twitter.

En el caso de Citibanamex, empleados de diferentes empresas que dispersan sus pagos a través de este banco recibieron correos explicándoles del retraso en su pago.

“Les informamos que por causas ajenas a nuestra empresa no se ha depositado el pago de nómina correspondiente a la segunda quincena de abril de 2018 a los asociados que tienen cuenta de nómina en Citibanamex. El banco nos ha informado que tienen problemas con sus sistemas y que están tomando medidas necesarias para resolver el problema lo más pronto posible. Lamentamos los inconvenientes que esto pudiera estar ocasionando”, explicó una de estas empresas a sus trabajadores.

Consultadas por separado, las áreas de Comunicación de ambos bancos se limitaron a enviar sus respectivas posturas entorno a estos casos.

“Durante el día de hoy se presentó una incidencia con un proceso intermedio de nuestro sistema de conexión al servicio SPEI. El servicio comenzó a restablecerse durante la tarde”, explicó Banorte.

Mientras que Citibanamex se limitó a decir que “debido a una incidencia en su sistema encargado de la dispersión, durante un periodo reducido de tiempo no fue posible realizar el pago a los colaboradores de algunas empresas que tienen contratado este servicio con nosotros”, precisó.

El Banco de México descartó un hackeo a sus servicios, y señaló que “hasta el momento, la infraestructura del SPEI en Banco de México no ha sufrido afectación alguna y no existen indicios de afectaciones a los recursos de los clientes de ninguna de las instituciones participantes en el referido sistema. Por lo anterior, se reitera que la operación y seguridad del SPEI no se ha visto afectada por los referidos incidentes.

Rodrigo Kuri, director de Estrategia Digital de Citibanamex dijo que “fue un problema de procesamiento de archivos que tiene que ver con la nómina, el problema se ha corregido”.

Ante este tipo de problemas la pregunta de los usuarios fue: que tecnología usan estos bancos que fallan de esta manera.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago