Categories: EmpresasMovilidad

Estos son los principales destinos de DiDi en tiempos de COVID-19

DiDi, la plataforma de movilidad inteligente líder a nivel global,  ha dado a conocer los resultados del análisis de los datos que ha recopilado desde que inició la Jornada Nacional de Sana Distancia en las principales ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

“Para nosotros es importante ver que cada vez más personas contribuyen a quedarse en sus hogares. Para las personas que necesitan seguir transportándose, por trabajar en actividades esenciales, hemos visto una disminución en la distancia recorrida en cada viaje de alrededor del 16%, lo que muestra un foco muy claro hacia este tipo de actividades”, dijo Juan Andrés Panamá, director de Operaciones en DiDi México. “Son tiempos difíciles para los conductores y estamos llevando a cabo distintas iniciativas para apoyarlos, incluyendo los viajes otorgados a través de DiDi Hero sin tasa de servicio para ellos. Estamos también agradecidos con nuestros pasajeros por su generosidad. Las propinas que reciben los conductores a través de nuestra plataforma se han duplicado durante esta situación de emergencia.”

En los tres casos se observó un incremento considerable de viajes con destino a tiendas de autoservicio, instituciones de salud y terminales de autobuses, en comparación con el desempeño que tenían antes de que iniciara la emergencia sanitaria.

Los datos que más destacan, comparando el antes y después de la Jornada Nacional de Sana Distancia, son:

En la Ciudad de México, los viajes hacia la Clínica 72 de Tlalnepantla se incrementaron más de 22 veces, mientras que las tiendas de autoservicio arrojaron una demanda 14 veces mayor. Por su parte, las terminales de autobuses en conjunto registraron un aumento de 6 veces en el momento que se declaró la emergencia sanitaria, potencialmente dado por personas que decidieron viajar fuera de la ciudad para regresar con sus familiares.

La ciudad de Monterrey registró un aumento de casi 15 veces en viajes a tiendas de autoservicio, mientras que se quintuplicó la demanda hacia la Clínica 6. Las centrales de autobuses tuvieron nueve veces más viajes. En el caso de DiDi Hero, se ha observado que el mayor número de viajes ha sido hacia el Hospital General Zona No. 33.

Finalmente, en Guadalajara se observó que los destinos con más incremento de demanda fueron las tiendas de autoservicio en más de 15 veces, mientras que al Centro Médico de Occidente aumentó diez veces, y los destinos a las centrales camioneras aumentaron 6 veces.

Desde que inició el programa DiDi Hero, se ha registrado un aumento en la proporción de viajes de 1.5 veces desde o hacia clínicas, hospitales y farmacias en todo el país, principalmente relacionados a zonas residenciales, reflejando el apoyo que el programa ha significado para el personal de salud ante emergencia sanitaria que enfrenta nuestro país.

  • La Ciudad de México, Baja California, Puebla y Chihuahua han registrado los mayores índices de actividad dentro del programa DiDi Hero, destacando que son entidades que se encuentran dentro de las primeras 10 más afectadas por casos confirmados acumulados de COVID-19.
  • Tan solo en Ciudad de México se han realizado más de 150 mil viajes a través de DiDi Hero. De estos viajes, la mayoría han sido hacia el Centro Médico Nacional Siglo XXI y al Centro Médico Nacional La Raza.

 

Finalmente, para las personas que siguen teniendo la necesidad de salir a la calle, DiDi implementa de forma continua una serie de medidas preventivas que limiten la posibilidad de contagio del COVID-19 durante los viajes, como divisiones plásticas para los vehículos, materiales desinfectantes entregados a los conductores y la pausa operativa del servicio DiDi Comparte. De igual manera, adicional al programa de DiDi Hero orientado al personal de salud, DiDi también ha implementado un apoyo a sus conductores mayores de 65 años y un fondo internacional en beneficio de los conductores o sus familiares que hayan sido diagnosticados con COVID-19.

Ana Suárez

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago