Este es el beneficio de tener cobots

Los números son contundentes: la colaboración entre un operador humano y un robot es 85 por ciento más productiva que si ambos trabajaran de forma independiente. Este incremento en la productividad se puede lograr casi desde el primer día gracias a los cobots o robots colaborativos.

Para Esben Ostergaard, CTO y cofundador de Universal Robots, se pronostica que las ventas mundiales de los cobots alcanzarán un valor de 12 mil millones de dólares en 2018.

“Los robots de colaboración (cobots) pronto impulsarán el mercado de la automatización a medida que más empresas, de todos los tamaños y dentro de una amplia gama de industrias, adopten esta tecnología”, afirma Ostergaard.

Comenta que con 15 funciones de seguridad incorporadas, se puede configurar un cobot de Universal Robots y trabajar de forma segura lado a lado con los operadores humanos (sujeto a evaluación de riesgos) para aumentar la producción en promedio en solo medio día.

“Desde que Universal Robots vendió su primer cobot en 2008, la compañía ha crecido exponencialmente año tras año y hasta la fecha ha vendido más de 17 mil brazos robóticos en todo el mundo. El crecimiento en el mercado de las plataformas está alimentado no sólo por el hecho de que son baratos y fáciles de instalar y operar, sino también porque ofrecen una serie de beneficios clave.

 

Apoyos sustanciales

Diseñados para llevar a cabo tareas tediosas, repetitivas e inductoras de tensión, los cobots mejoran el entorno de trabajo de los empleados al reducir su exposición a los trastornos musculoesqueléticos y los riesgos potenciales en el lugar de trabajo. Esto a su vez equivale a menos días de trabajo perdidos para la empresa y hasta una reducción de 85 por ciento en el tiempo de inactividad del personal.

Los robots colaborativos se pueden reprogramar rápida y fácilmente para alternar entre las diferentes tareas en un proceso de fabricación y reducir significativamente el tiempo de inactividad de la producción, lo que aumenta la rentabilidad general.

“Como ejemplo, el productor sueco de alimentos Atria logró reducir los tiempos de transición al cambiar entre dos productos diferentes de embalaje de seis horas a 20 minutos. Los cobots también ofrecen la precisión y fiabilidad necesarias para manipular materiales frágiles o peligrosos, para garantizar una calidad de producto constante y al mismo tiempo aumentar la producción”, agrega Ostergaard.

La precisión y exactitud de estas máquinas también conduce a una disminución notable en el error humano y el desperdicio durante el proceso de fabricación.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago