El ex presidente de Panamá, relacionado con la corrupción de SAP

El pasado mes de agosto publicaba SiliconWeek que SAP estaba siendo investigada en Panamá por haber sobornado a autoridades panameñas durante los años 2009 y 2013, tal y como Vicente Eduardo García, exdirector regional de SAP International declaró durante los procesos judiciales. El objetivo de la firma alemana era obtener preferencias en términos de contratación estatal.

Pues según un juez federal de Estados Unidos, el antiguo presidente del país, Ricardo Martinelli, es uno de los presuntos conspiradores dentro de un esquema de sobornos que ayudó a SAP a vender millones de dólares en software para Panamá, de acuerdo con un documento revisado por Reuters.

Parece ser que el nombre de Martinelli salió a la luz en el caso de soborno que se está juzgando en Estados Unidos contra Vicente García, un ex ejecutivo de SAP, la compañía alemana de software.

García, de 65 años, fue condenado a 22 meses de prisión el 16 de diciembre por un tribunal de Estados Unidos en el Distrito Norte de California, tras declararse culpable de conspirar para sobornar a funcionarios panameños para obtener contratos para el uso del software de su empresa. La orden del juez instruía a García a evitar el contacto con “cualquier co-conspirador en este caso”, nombrando a Martinelli y a otras seis personas en el documento, como condición para su futura libertad supervisada.

Por el momento, Martinelli no ha sido acusado de ningún delito en el caso de García y su abogado en Estados Unidos ha afirmado que el ex presidente nunca había conocido al antiguo directivo de SAP ahora acusado .

Un portavoz de SAP dijo que la compañía despidió a García en abril de 2014 y que está cooperando en la investigación en curso. El portavoz señaló que la Comisión de Valores de Estados Unidos, que llevó a cabo una investigación paralela, comprobó que este ex directivo había eludido “los controles internos de SAP” a la hora de financiar los pagos de sobornos.

 

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago