Categories: Empresas

DHL muestra las tendencias e innovaciones en logística

DHL presentó las tendencias e innovaciones en logística que se están realizando en México, que van desde la Realidad Aumentada, hasta el uso de robots colaborativos y machine learning aplicada al Barómetro de Comercio global.

Gina Chung, head del Innovation Center para las Américas, en el marco del Logistics Summit & Expo 2019, retomó el Radar de Tendencias de Logística, una serie innovadora que comenzó en 2013, donde DHL revela 28 tendencias clave que incidirán en el sector de la logística en los próximos cinco a diez años y que en México ya son toda una realidad.

El Radar de Tendencias de Logística se desarrolló mediante el análisis de mega y microtendencias, así como datos de un extenso ecosistema de socios, incluidos institutos de investigación, operadores de tecnología, empresas emergentes y clientes. Fue creado por el Departamento de Investigación de Tendencias de DHL, y demuestra que la innovación será más influyente que nunca, puesto que la digitalización impulsará la mayor transformación del sector en los próximos años.

“El Radar de Tendencias nos permite analizar y practicar las nuevas tecnologías aplicadas a logística, aprender y saber los retos que enfrentamos, para luego utilizarlas en beneficio de los clientes”, mencionó Gina Chung durante la plática que brindó a los asistentes al Logistics Summit & Expo 2019.

 

Más poder

Entre las tendencias que mostraron, y que se aplican en las tres unidades de negocio de Deutsche Post DHL Group presentes en México, DHL Express, DHL Supply Chain y DHL Global Forwading, se encuentran: small innovation como la automatización de las operaciones y almacenaje, nuevos scanners, MyDHL+ app, Robot Process Automatization (RPA, por su siglas en inglés), Big Data y Machine Learning, aplicada a procesos de detección de fraudes, Realidad Virtual y Aumentada para almacenes, robots colaborativos como el Sawyer -que se mostró con gran éxito en el Logistics Summit & Expo 2019, y vehículos autónomos.

También destacaron los proyectos de innovación transformadora de DHL, como el desarrollo a cargo de DHL de bicicletas eléctricas de transporte para logística urbana, pruebas de cerraduras inteligentes para reparto a domicilio y el uso de la inteligencia artificial para predecir el comercio global.

Es por ello que DHL, refrenda su compromiso con México como un país que busca y aprovecha las tecnologías e innovaciones en logística para beneficio de sus cientos de clientes.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago