Categories: Empresas

¿Cómo invertir de forma segura en las Fintech?

Monific la primera plataforma de crowdfunding turística en el mundo que se hizo en Mexico, ofrece algunas recomendaciones para invertir de forma segura en las Fintech.

Los cibercriminales cambian constantemente la forma en que trabajan para pillar desprevenidas a las personas y empresas. En 2020, hubo 193,000 millones de ataques de Credential Stuffing en todo el mundo, de los cuales más de 3,400 millones de ataques fueron contra empresas de servicios financieros. Esto representa un crecimiento del 45 % en comparación con 2019, de acuerdo con el reciente informe contra amenazas de WMC Global. Los ataques web contra el sector de servicios financieros fueron 736,071,428 que representaron 12 % de los ataques mundiales observados en 2020.

El desarrollo del ecosistema de crowdfunding inmobiliario ha encontrado áreas de oportunidad en diversos sectores, como el turístico, donde se han generado mecanismos de inversión para que cualquier persona interesada pueda participar por medio de la página Web o app. Los principales riesgos que existen por el uso de medios electrónicos son:

  • La posibilidad de fraude electrónico.
  • Uso de código malicioso.
  • El posible robo de datos sensibles.
  • Acceso a portales falsos comprometiendo el perfil de seguridad del cliente (Phishing).
  • Robo o suplantación de identidad.

Sí es seguro invertir en Monific

Monific es un crowdfunding inmobiliario especializado en el sector turístico, donde se puede invertir desde $1,000 pesos generando rendimientos anuales entre el 12% al 16%. Esta operación de inversión se hace a través de la plataforma, por lo que David Agmon, Chief Growth Officer (CGO) de Monific, recomienda al usuario:

  1. Cambiar periódicamente su contraseña y no realizar operaciones desde lugares públicos.
  2. Proteger sus equipos de cómputo con firewall y antivirus actualizado.
  3. No proporcionar a persona alguna su cuenta de usuario o contraseña, debido a que estos datos son personales e intransferibles.
  4. Cerrar las sesiones que abra en www.monific.com.
  5. Avisar de inmediato a Monific cuando el cliente identifique operaciones o actividades que no reconozca.

Como inversionista tienes el respaldo de que inviertes en desarrollos inmobiliarios sólidos con Monific, que se encuentra en proceso de ser autorizada para organizarse y operar como una Institución Tecnología Financiera por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y opera al amparo de la disposición octava transitoria de Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera publicada el pasado 9 de marzo de 2018.

El 21 de enero del 2021 presentó toda la documentación de los últimos requerimientos de la CNBV, para continuar con el proceso de certificación. Además, es una empresa afiliada a la asociación Fintech México y miembro de Afico (Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo).

Las Fintech vinieron a transformar la manera en invertir en México. “Brindamos la tecnología necesaria para soportar las nuevas experiencias del usuario al invertir y traducirlas en altos rendimientos en todos nuestros proyectos ubicados en zonas turísticas”. Agmon concluyó: “Vemos ahora un repunte interesante en el turismo debido a que la gente regresa a vacacionar después de estar en confinamiento por más de un año”.

Ana Suárez

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago