La capital colombiano concluyó el encuentro FinnoSummit Challenge, que se celebró en la Cámara de Comercio de Bogotá, donde se dieron cita más de 260 asistentes, entre emprendedores, inversores, entidades financieras, consultores y organizaciones de desarrollo e impacto.
Como recuerdan desde la organización, un momento central del evento fue la presentación de las 9 startups finalistas de FINNOSUMMIT Challenge, la competencia regional que eligió a las dos startups Fintech más prometedoras de Sudamérica. Ganaron aquellas que representaban a Colombia: Aflore, una red de consejeros informales que distribuyen productos financieros a través de una plataforma tecnológica y Alegra, una aplicación en la nube que permite a pequeñas empresas gestionar sus gastos y facturas desde cualquier lugar.
Fermin Bueno, Socio de Finnovista, marca organizadora del evento, explicó que “esta es la cuarta competencia que organizamos en tres años en América Latina y hemos comprobado cómo las startups Fintech de la región han aumentado en número, calidad y madurez, consolidando a Colombia como uno de los hubs del emprendimiento Fintech del continente”.
Finnovista ya ha realizado varios eventos de FinnoSummit en Europa y en América Latina. Este encuentro contó con la colaboración de Accenture, Latinia, Startupbootcamp Fintech, Microsoft, Fundación Capital, Afluenta, y Envestnet | Yodlee, entre otras organizaciones comprometidas con el emprendimiento Fintech de la región.
Estas dos startups compitieron con otros ocho emprendimientos llegados de varios países de la región. Para conocer los participantes y las características de las 10 startups finalistas, puede acceder a este enlace: Finnovista anuncia a los 10 finalistas del Finnosummit Challenge
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…