Así se prepara Chile para ser como Silicon Valley

Chile busca ser un lugar atractivo para los emprendedores del mundo y, para ello, cuenta con un programa gubernamental llamado Startup Chile que desde 2010 ofrece una visa de residencia para empresarios del mundo con proyectos interesantes y cuenta con 40.000 en fondos.

carreteras chilecarreteras chileEl objetivo de Statup Chile es reducir la dependencia del país de los productos básicos y convertirse en un centro de referencia en cuanto a innovación y desarrollo en América Latina.

Y parece haber funcionado, de acuerdo con datos publicados por The Wall Street Journal, en estos últimos cinco años desde que comenzase el programa hay casi 18.000 nuevas empresas de 130 países que han presentado su solicitud. Y cerca de 1.050 empresas de 77 países, el 20% de ellos chilenas, han sido aceptadas en un programa que requiere que operen aquí durante al menos seis meses.

Las autoridades atribuyen esta afluencia de empresas a la iniciativa para impulsar el interés local en el espíritu empresarial. Los partidarios dicen que ha cambiado las actitudes de los chilenos, y que estas novedades de emprendimiento les han llevado una amplia red global de contactos para negocios.

De todos modos, aún hay retos a superar y es que el dinero destinado a futuras subvenciones está limitado. Y es que “cerca de 300 nuevas empresas se aceptan anualmente”,  pero muchas de ellas acaban yéndose del país porque ven obstáculos en el país para que se fomente la iniciativa empresarial y la innovación fuera de sus industrias básicas.

Y es que los empresarios chilenos y extranjeros dicen que la falta de inversores en la fase inicial es sólo un inconveniente cuando se trata de ampliar una empresa. 

Razones para invertir en Chile

Image 1 of 14

País abierto a la llega del inversor extranjero
Al igual que pasa con otros países con gobiernos neoliberales de la región, como Colombia o Perú, el inversor extranjero es muy bienvenido en Chile.
Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago