App de Mercado Libre, favorita en AL

Mercado Libre se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas en Latinoamérica, impulsando el eCommerce de la región sobre su competencia.

Con más de 100 millones de descargas, la aplicación de comercio electrónico se ha colocado como la favorita de los latinoamericanos para hacer compras y ventas de productos.

Además, según datos de  ComScore Networks, se encuentra entre los 50 sitios más visitados a escala mundial, además de ser la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera.

Entre los países con usuarios más activos se encuentran Brasil y México.

Para la compañía, los dispositivos móviles como tablets y smartphones, se han convertido en la plataforma más usada, representando 70 por ciento de las transacciones que se realizan.

Mediante un comunicado, Mercado Libre señaló que contar con cada vez más descargas y predilección de los usuarios hacia su aplicación obedece a la oferta amplia y diversa que ofrecen, así como brindar a los usuarios una buena experiencia de compra haciéndola fácil, intuitiva e inmediata, que han logrado con ayuda de sus mil 500 desarrolladores que trabajan en la compañía.

Fundada en 1999, Mercado Libre lidera el comercio electrónico en América Latina, transformándose conforme las necesidades de los usuarios con soluciones como Mercado Pago y Mercado Envíos, que facilitan y hacen más seguros los procesos de sus servicios en internet.

Ayer, su subsidiaria Mercado Pago, presentó nuevas herramientas de cobro electrónico, entre los que destaca Point Blue, un equipo bluetooth punto de venta, para que cualquier persona pueda hacer cobros, sin importar el tipo de negocio.

También se informó que busca llevar a varios países de la región el cobro usando etiquetas QR, con lo que facilitaría las transacciones comerciales en tiendas físicas y virtuales, para impulsar el comercio de productos y servicios este año.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago