Amazon apuesta por las tiendas físicas

Amazon ha comprado la cadena de tiendas estadounidense Whole Foods por 13.700 millones de dólares lo que da una muestra de que las tiendas físicas aún tienen mucho que decir, a pesar el apogeo del comercio electrónico, en el que la firma con sede en Seattle es líder.

Amazon lleva años vendiendo productos frescos pero no ha conseguido una gran cuota de mercado. Con Whole Foods y sus tiendas físicas piensa dominar este mercado.

Recuerdan desde Reuters que Amazon ha usado precios agresivos en su estrategia por convertirse en un gigante del comercio electrónico y recientemente ha estado experimentando con tiendas físicas. En este caso, Whole Foods supone un reto totalmente nuevo para la empresa, ya que esta se trata de una marca para compradores de gama alta y jóvenes que buscan productos orgánicos de calidad. No hay que olvidar que Amazon ha ofrecido la entrega de alimentos a través de su servicio Fresh durante una década, pero no ha conseguido una importante cuota de mercado en estos años.

Las ventas a través de múltiples canales se presentan como el futuro del sector retail o minorista. Amazon tiene gran presencia en México y muchos medios se preguntan si Whole Foods podría llegar a este país americano, para hacer competencia a grandes superficies comerciales que ya están en el país como puede ser WalMart, también nacida en Estados Unidos.

Amazon ha negado que la operación conlleve ningún plan inmediato de despidos de los 87.000 empleados que Whole Foods tiene en la actualidad. Esta marca fue fundada en Austin, lTexas, en los años 70 y sus ventas alcanzaron los 16.000 millones de dólares el año pasado.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago