Ponte al día con las soluciones del IoT

Actualmente hay más dispositivos móviles conectados a internet que humanos, y se prevé que esto continúe a lo largo de los próximos años. Los especialistas estiman que para 2020, 26 mil millones de objetos estarán conectadas. Ante ello, ¿estás al día con las soluciones del IoT, o del internet de las cosas?

Esta tendencia está revolucionando la forma en que vivimos, desde la forma en que controlamos nuestra calefacción en casa hasta marcar el comienzo de lo que se ha denominado “la cuarta revolución industrial”.

Transformar con tecnología y sensores los procesos de fabricación, gestionar inventarios y mejorar los controles de calidad y garantía, es lo nuevo en esta era.

Un informe desarrollado conjuntamente entre Wipro y el Forum for the Future, una organización internacional sin fines de lucro, revela que el 98 por ciento de los líderes empresariales encuestados ven un gran potencial en los temas de datos y conectividad, y creen firmemente que contribuirán a un futuro sostenible.

Sin embargo, sólo la mitad emplean las tecnologías de la información (TI) para respaldar tales esfuerzos, y la mayoría carecen de las habilidades para desarrollar, administrar y desplegar soluciones del IoT, especialmente en áreas como el análisis de datos y la ciberseguridad.

 

Tendencia regional

El reporte que mostraron estas empresas, denominado Visión 2030: un futuro conectado, da recomendaciones para cerrar esa brecha entre la conciencia sobre la importancia de esas herramientas tecnológicas y su uso.

“En América Latina hemos constatado que la adopción de este tipo de tecnologías va en crecimiento, cada vez más empresas buscan la digitalización y la implementación de soluciones como Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas para incrementar su productividad”, reconoció Ankur Prakash, vicepresidente para Nuevos Mercados de Wipro.

Para impulsar un futuro sustentable, aseguró que las empresas deben tener en cuenta las infraestructuras de datos abiertas que ofrecen acceso a la información, su integración y análisis.

“Sin olvidar que el seguimiento de la transparencia es muy importante ya que las nuevas tecnologías de monitoreo de datos y las bases de estas genera una mayor confianza digital, así como la toma de decisiones concisas y trasparencia en las cadenas de suministros de las empresas”, agregó.

Según el informe, para lograr la eficiencia operativa y superar las barreras que impiden que los datos y la conectividad generen un impacto positivo, los líderes empresariales deben tomar en cuenta los riesgos de seguridad y privacidad digital que impiden que personas, empresas y gobiernos divulguen sus datos.

“Tomar en cuenta la brecha digital en donde las personas no tienen acceso por igual a la tecnología. No hay que olvidar el enfoque ecológico, ya que ante la posibilidad de un efecto de rebote, a medida que aumenta la disponibilidad de productos y servicios habilitados para datos, también aumenta la demanda energética y la producción de desechos electrónicos”, señaló Prakash.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago