Ahora es más fácil emprender en Cusco

Representantes del sector público y privado, así como de la cooperación internacional, presentaron los resultados del proyecto de simplificación y automatización de los trámites necesarios para la creación, funcionamiento y formalización de empresas en la región peruana de Cusco, especialmente enfocado en el sector turístico, tal y como recoge la IFC (Corporación Financiera Internacional), parte del Grupo Banco Mundial en un comunicado de prensa.

En los trámites, destaca la reducción del tiempo necesario para comenzar un negocio en 80 procedimientos, que según los cálculos generará anualmente un ahorro aproximado de dos millones de dólares en beneficio de pequeños empresarios.

El alcalde de Cusco, Carlos Moscoso Perea, manifestó que su institución tiene programado iniciar un proceso de difusión y comunicación dirigido a los emprendedores y empresarios locales para que formalicen sus negocios y participen de los programas de fomento empresarial que promueve la comuna provincial.

El gobernador del Cusco, Edwin Licona Licona, sostuvo que “una región competitiva es el reflejo de empresarios formales que apuestan por el desarrollo de la Región, así como de entidades públicas que cumplen las normas de simplificación administrativa y brindan trámites sencillos, con plazos razonables y costos que representan el gasto que les genera su prestación”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cusco,  Ali León aseguró que esta entidad promoverá anualmente la Feria de Trámite para que las entidades públicas tengan la oportunidad de presentar sus trámites mejorados y la ciudadanía se informe de ellos.

IFC es miembro del Grupo Banco Mundial, es una institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado en los mercados emergentes. Trabajamos con más de 2000 empresas en todo el mundo y utilizamos nuestro capital, conocimientos especializados e influencia para crear oportunidades donde más se necesitan.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago