Después de un año en el cual estuvo en pausa el programa de aceleración para América Latina, 500 Startups inicia una nueva etapa de aceleración con 18 proyectos prometedores de México, Argentina, Chile y Colombia.

Luego de recibir 408 proyectos, entrevistar a los mejores 100 y analizar a los que más potencial tienen, 500 Startups comenzó su sexta generación de aceleración de empresas en las industrias de Comercio Electrónico, Educación, Software como Servicio, Alimentación, Logística, Gobierno, Turismo, entre otras.

Las 18 startups seleccionadas se concentrarán en la Ciudad de México, en un espacio diseñado para apoyar la innovación y creatividad de cada empresa. Es de resaltar que cada una de las empresas contará con una inversión de 65 mil dólares, que utilizarán durante 4 meses y trabajando mano a mano con su red de mentores, desde temas legales, ingeniería de producto, marketing, financiamiento entre otros.

Santiago Zavala, Partner de 500 Startups, explica en un comunicado que el equipo de Latinoamérica se renovó para dar paso a un nuevo programa de aceleración, “el equipo del fondo que da atención a las inversiones de Latinoamérica se compone de cuatro personas: Santiago Zavala, partner, René Lomelí, director de operaciones, Didier Quiroz, asociado y Daphne Salinas, asociado”.

Las 18 compañías que se suman a la nueva generación de 500 Startups son: #LOOKEA, Asistia, BackStartup, Buenchef, Cívica Digital, CuidaMiMascota, deporPrivé, EasyPoint, EcomExperts, HostTonight, HoyPido, Impulsando Academy, LECO, Tarefa, Tipitop, Yaydoo y Yetcargo.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago