TomTom Telematics ha presentado Webfleet para los mercados de Chile y México, la cual es una plataforma de gestión de flotas que ayuda a empresas a mejorar su eficiencia operativa y a ser más competitivas, usando el estándar ISO 27001 sobre disponibilidad y seguridad de los datos.
Cañestro explica que “Ciudad de México se ha revelado como la segunda ciudad más contaminada del mundo, según el último TomTom Traffic Index, mientras que las autoridades de Santiago de Chile anunciaron el pasado junio la primera emergencia medioambiental en 16 años debido a los altos niveles de niebla tóxica”.
Por ello, con la herramienta Webfleet, Tomtom Telematics quiere dar mayor visibilidad a los gestores de flotas, “combinando la navegación profesional e información de tráfico con una tecnología que ha sido reconocida por mejorar el estilo de conducción”.
Como explican los voceros de la empresa en un comunicado de prensa, la expansión a estos países es consecuencia de la adquisición por parte de TomTom Telematics, en 2013, de Coordina (Gestión Electrónica Logistica, S.L.), firma española especializada en soluciones de gestión de flotas, que ya contaba con infraestructura en ambos territorios.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…