Negocio limpio, tecnología verde y líderes entusiastas

La tecnología está integrada en nuestra vida personal y profesional. Para algunos, la sostenibilidad y el mundo digital no están relacionados. Sin embargo, TI tiene un gran impacto en el consumo de energía, ya que la cantidad de datos que creamos en contextos laborales y privados crece exponencialmente. En 2020, el mundo generó 64,2 zettabyes. En 2025, estamos en camino de casi triplicar eso, con más de 181 zettabyes, eso es 181 mil millones de terabytes.

Diferentes estudios muestran que el 2-4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de las TIC, lo que incluye todo lo relacionado con la generación de datos. Muchos analistas predicen que la huella de carbono global de la tecnología digital se duplicará para 2025.

Agreguemos a estos problemas la creciente montaña de desechos electrónicos generados a partir de los procesos heredados de extracción y reemplazo, y hay otro elemento importante para las tecnologías verdes que miran hacia el futuro.

Es importante tener en cuenta que la tecnología tiene la capacidad de ayudarnos a vivir de manera más sostenible a medida que usamos TI para trabajar, mantenernos conectados y disfrutar, todo con menos viajes y menos materiales consumidos. Para hacer eso, los líderes de TI deben examinar toda su estructura tecnológica para garantizar que las soluciones sean lo más ecológicas posible.

Si esto se incorpora a las agendas de TI, existe una oportunidad notable de contribuir positivamente a la reducción de energía, dar forma a un futuro más verde y establecer precedentes que definan nuestro mundo en las próximas décadas.

La mayoría de nosotros recordamos una época, no hace mucho, cuando los esfuerzos de sostenibilidad y las estrategias de TI no se hablaban en la misma conversación. Pero eso ha cambiado, rápido.

Ahora, solo hay unas pocas organizaciones que no tienen la huella ambiental y la reducción de energía como una prioridad en su agenda. Las organizaciones quieren incorporar soluciones y procesos más ecológicos en sus operaciones diarias y están agregando estos problemas a las solicitudes de propuestas (RFP).

Desde una perspectiva regulatoria, a medida que los gobiernos introdujeron nuevas reglas y mandatos, todas las empresas buscaron formas de reducir las emisiones y mejorar la sostenibilidad. Cuando estos requisitos comenzaron a surgir por primera vez, algunas empresas apostaron por la sostenibilidad como una PVC (propuesta única de venta) y el sentimiento público convirtió el “ser ecológico” en una ventaja competitiva.

Ahora, se ha convertido en una necesidad, ya que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida de todos: las personas, los gobiernos y las empresas privadas deben desempeñar su papel para contribuir a la reducción del carbono.

La agilidad y la eficiencia han sido bien establecidas como pilares del éxito empresarial; pilares que se cruzan con los esfuerzos de sustentabilidad. A medida que las personas generan más datos, se vuelve imperativo buscar soluciones tecnológicas sostenibles como elemento clave para reducir el uso de energía.

El almacenamiento flash es el ejemplo perfecto de una tecnología que hace esto. Las matrices de almacenamiento basados ​​en flash usan menos energía, ocupan menos espacio y requieren menos refrigeración que el almacenamiento equivalente basado en disco.

Las soluciones de infraestructura deben ser ágiles y adaptables, listas para implementarse sin revisiones completas, listas para expandir la capacidad según las necesidades de los clientes y también para reducir el consumo de energía y las emisiones.

Julián Torrado

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago