Logística inteligente, importante en la actualidad

Para destacar y diferenciarse hoy en día de la competencia, hace falta el uso de nuevas herramientas tecnológicas, y la logística inteligente es una de ellas.

Para Larry Lambert, gerente senior de Programas de Marketing en Latinoamérica en Manhattan Associates, el progreso acelerado de la tecnología ha sido un factor clave para el impulso de las industrias.

“Además, la creciente demanda en los mercados y los hábitos de los consumidores, que son cada vez más exigentes y demandantes, han obligado a las empresas a enfocar sus estrategias a un aspecto más digital, más global. La logística inteligente es una de las bases actuales para mejorar procesos y dar una buena experiencia al cliente”, dice.

No duda en enfatizar que la sostenibilidad, la productividad y la eficiencia de una compañía se logran a través de herramientas tecnológicas actualizadas.

Para ello, señala que la digitalización de los procesos es fundamental, y las cadenas de suministro en el sector de la logística no son la excepción.

“Esta logística inteligente permite, entre otras cosas, mejorar la productividad y competitividad; mejora las representaciones virtuales de los procesos logísticos, así como simulaciones en diferentes escenarios; optimiza la evaluación de costos y permite crear nuevas estrategias de planificación y previsión de la demanda”, dice.

 

Más y mejores prácticas

Además, explica Lambert, ayuda en la integración de internet de las cosas, en cuanto a sistemas, sensores y software, y perfecciona la visibilidad para poder tomar decisiones en tiempo real, al tiempo que facilita y mejora la comunicación entre operador y cliente.

“Adoptar las nuevas herramientas digitales es darle una visión fresca a la empresa. Estamos dejando atrás procedimientos obsoletos, para dar un paso al futuro, con la capacidad de realizar un mejor análisis del entorno, de tomar decisiones en favor del bienestar de nuestros clientes. Negarse a la modernidad, es poner en juego la seguridad y fiabilidad que hemos construido todos estos años”, comenta el gerente senior de Programas de Marketing en Latinoamérica en Manhattan Associates.

El Big Data, por ejemplo, ha revolucionado la logística gracias a la importante recopilación de datos masiva que incluyen información sobre el comportamiento de las personas, los mercados y la competencia. Por otra parte el internet de las cosas y la inteligencia artificial también han cambiado la percepción de los procesos logísticos al integrar, en objetos cotidianos, la tecnología necesaria para mejorar cada eslabón en las cadenas de suministro.

Las empresas ya están implementando el concepto de logística inteligente, pero el vertiginoso desarrollo de la tecnología las obliga a estar pendientes de los cambios para mantenerse vigentes y crecer.

“El éxito de los operadores logísticos estará definido no sólo por su disposición de adaptarse, sino por su capacidad de poder anticiparse a los desafíos y demostrar que son más veloces y efectivos que la competencia”, agrega Lambert.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago