La industria basada en datos, tu reto en 2022

Tener información en tiempo real ha traído una nueva revolución a la industria 4.0 que está permitiendo a las empresas decir adiós a las paradas no planificadas, maximizando su eficiencia y controlando los costes al tiempo que les permite dar un mejor servicio al cliente y abordar nuevos retos como la fabricación bajo demanda.

Durante el webinar Bienvenido a la industria basada en datos: IoT, automatización y monitorización en tiempo real para la industria del futuro realizado en conjunto entre la compañía Epicor y SiliconWeek.com, Ruben Leal, Solution Engineer de Epicor, aseguró que los datos son hoy en día la materia con la que se puede construir acciones preventivas para evitar cualquier percance en cualquiera de las áreas de una compañía.

“Lo que buscamos en Epicor es la fidelidad de los clientes, y eso está muy relacionado con los datos, pues es muy importante que las empresas conozcan muy de cerca a sus clientes y operaciones internas para adaptarse a las necesidades, conocer el historial de cuánto me han comprado, tendencias, y en función de eso anticiparse para siempre mantenerlos atendidos”, explicó Leal.

Para el experto de Epicor, con los datos que se obtienen se pueden prevenir problemas externos e internos de las compañías, y con ello nunca fallar el cliente. “Damos herramientas para que las industrias puedan evitar pérdidas que afecten sus inversiones. Por ejemplo, si se está trabajando en la creación de alguna pieza de maquinaria, que el sistema se anticipe y nos diga si, en función de los valores que se están midiendo, anticiparse y conocer si es una pieza aprobada con los factores de calidad, y no perder dinero”.

Uno de los conceptos que muchas veces se encuentran en las diversas compañías es el del retrabajo, es decir, encontrar el producto o servicio que no cumplió inicialmente con los parámetros de calidad esperados, y buscar la forma de resolverlo. “El gran problema que encontramos es que, si ese producto ya está terminado, pierde valor y afecta a los presupuestos de las empresas, y más allá del dinero perdido, el tiempo es lo importante.

“El tiempo no se recupera, por ello hay que prevenir con tecnología y el análisis de los datos para no afectar la producción”, comenta Leal.

Para la compañía Epicor, la plataforma tecnológica que ofrece para analizar los datos, debe ser compartida con todas las áreas de la organización para trabajar de manera conjunta y prevenir factores que afecten los recursos, la operación y la fidelidad de los clientes.

“No se trata sólo de invertir, sino tener un retorno de inversión que beneficie a todas las áreas de la empresa. Para poder tener datos de todo lo que está sucediendo y poder tomar decisiones en tiempo real, justo se necesita que los datos se obtengan en tiempo real. Buscamos tener sensores en las máquinas que nos indiquen si está funcionando y operando en los parámetros (las que no las tienen se los añadimos), tener estos mismos sensores en los almacenes para medir temperaturas, existencias, etc. Debemos obtener datos a través de sensores.

“Con ello, las diversas áreas pueden beneficiarse de conocer la operación interna y externa. Estamos, inclusive, listos para las redes 5G para conectar los diversos dispositivos y tomar ventajas de las nuevas tecnologías. Las decisiones oportunas ahorran dinero”, agregó Leal.

La tecnología de Epicor, agregó el Solution Engineer de Epicor, es para cualquier empresa, cualquier industria, y es de uso web, con lo cual se tiene en cualquier equipo con conexión a internet, y atender de manera oportuna cualquier factor que pueda afectar a la compañía o a los clientes.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago