Teradata Analytics Platform avanza en analítica

Teradata, compañía especializada en análisis de datos, ha anunciado Teradata Analytics Platform, una plataforma que proporciona acceso a todos los usuarios de una organización a las herramientas y lenguajes de preferencia, a escala, en diferentes tipos de datos, como han explicado desde la empresa.

“En el entorno actual, los usuarios tienen necesidades analíticas distintas”, comenta Oliver Ratzesberger, Executive Vice President and Chief Product Officer en Teradata. “Esta situación causa la proliferación de herramientas y enfoques que son costosos. Gracias a la versatilidad de Teradata Analytics Platform, conseguimos solucionar dicho problema, ya que estamos incorporando una opción de funciones, herramientas analíticas y lenguajes de preferencia en diferentes tipos de datos”.

Ahora existen muchas más herramientas disponibles y los analistas quieren utilizar los métodos más apropiados para sus proyectos, según explica un comunicado de prensa.

Con Analytics Platform, muchos de los pasos desaparecen o se combinan. “Ahora con un solo flujo de trabajo, los usuarios son capaces de cambiar entre las interfaces y herramientas más comunes, incluyendo código abierto y comercial. El resultado es contar con información más rápida y precisa basada en esos datos, en lugar de en una parte”, dicen los voceros de Teradata.

La plataforma está compuesta por funciones y herramientas analíticas, los lenguajes de preferencia y soporte para diferentes tipos de datos. En primer lugar, Analytics Platform integrará tecnología de Teradata y Aster, permitiendo a los científicos de datos ejecutar una gran variedad de técnicas para preparar y analizar información en un único flujo de trabajo.

En el futuro, la plataforma incluirá herramientas  como Spark, TensorFlow, Gluan y Theano para proporcionar un rápido y fácil acceso a los algoritmos, incluyendo los de inteligencia artificial y deep learning.

Analytics Platform forma parte de Teradata Everywhere, una forma flexible, ágil y escalable de asegurar un alto retorno de inversión, al mismo tiempo que se limita el riesgo.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago