Avaya y Tigo recuerdan que ‘la Transformación Digital está en todas partes’

En un evento en San José, Costa Rica, Avaya y Tigo Business presentaron a clientes y socios el análisis ‘La Transformación Digital está en todas partes’, preparado por la firma de analistas Frost & Sullivan Latinoamérica para Avaya, y donde se destacó que la penetración móvil, pronosticada en 78 por ciento para 2020, se ha convertido en el eje de dicha transformación.

La penetración de banda ancha en América Latina se duplicó de 2010 a 2015 y si nos fijamos en América Central vemos que  para 2017, se prevé que el crecimiento de su economía triplique el de Latinoamérica en su totalidad, con un incremento del PIB de 4.1%. 

Se trata de una gran oportunidad para todas las compañías de la región sin importar su tamaño o el sector al que pertenezcan.  Sin embargo, de acuerdo con el informe, las claves del éxito dependerán de cinco factores. Por un lado, el impulso de transformación debe venir desde los líderes de la compañía, que deben dar ejemplo; las empresas deben explorar nuevos modelos de negocios; hay que tener en cuenta la innovación; impulsar las alianzas existentes y crear nuevas será clave para acelerar el negocio; y debe transformarse el negocio para seguir en el mercado.

Dice un comunicado de prensa de Avaya que el mercado de nube pública y las oportunidades que esta trae para la región este año llegará a 2,800 millones de dólares, según las previsiones; esto representa un crecimiento de 31.5 por ciento desde 2015.

“El mundo digital de hoy está centrado en habilitadores de comunicaciones, y ninguna otra empresa está mejor posicionada para ayudar a las empresas de Centroamérica en todos estos aspectos que Avaya”, dijo José Fernández, director para Avaya Centroamérica y Caribe.

Por su parte, Ramon Gene Mateu, director Tigo Corporate Business Unit, Costa Rica, considera que para impulsar la adopción del estilo de trabajo digita, hay tres líneas de acción en que las  empresas deben concentrarse: enfocarse, colaborar y ser ágiles:  contar con socios tecnológicos que permiten integrar plataformas y servicios que impulsan la demandante Economía Digital; tener una red de conectividad en Fibra Óptica  nacional y regional  de alta capacidad y capilaridad, así como contar con una estructura y organización orientada a ser el socio que su empresa necesita  para avanzar de forma concreta hacia la Transformación Digital”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago