DEYDE: por qué es necesaria la LFPDPPP en México

DEYDE Data Quality México considera que la Ley de Protección de Datos de México aún sigue generando dudas entre las empresas y, a raíz de esto, José Trinidad Hernández, ha publicado un informe analizando la situación. Según un comunicado de prensa, cuando se cumplen siete años desde la entrada en vigor de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y de su Reglamento, esta ley, que por mandato federal debe cumplirse por parte de todos los estados desde el 26 de julio de 2017,  continúa generando cierta confusión.

Dice el directivo que “hoy día, las nuevas tendencias de transformación digital están impulsando a las empresas a gestionar una ingente cantidad de información, ya sea de clientes, proveedores o empleados a través de canales tan dispares como la web, redes sociales o Internet de las Cosas”.

La gestión de tanta información personal por parte de las organizaciones puede suponer una ventaja competitiva, pero también puede generar un riesgo dentro de sus procesos de negocio; los datos personales compartidos nos exponen y hacen más vulnerables, máxime cuando desconocemos los mecanismos de custodia seguidos por la mayor parte de estas organizaciones.

En este contexto, “aunque hay avances en la protección de los datos personales, un gran número de organizaciones aún carece de un plan adecuado ante incidentes”, de acuerdo con Hernández. Al mismo tiempo, la LFPDPPP impone obligaciones a las personas físicas y morales que tratan datos personales y otorga derechos a los titulares de los datos.

Cabe siempre tener en cuenta que “el manejo de datos personales implica el cumplimiento de ciertas obligaciones necesarias para garantizar el correcto tratamiento de la información. Así, y además de la obligación de tratar los datos personales de manera lícita y legal, resultan de suma importancia los principios de consentimiento, información y finalidad, siempre y cuando los titulares de los mismos hayan otorgado su aprobación (aviso de privacidad)”.

Si bien la prioridad de adaptación de la ley es común para todas las empresas que manejen altos volúmenes de datos, lo es aún más para aquellas que están sometidas a mayor control por parte de las autoridades, como es el caso de empresas del sector banca y sector seguros. De este modo, a nivel interno las empresas deben desarrollar e implementar técnicas organizativas que garanticen el cumplimiento  de la LFPDPPP. Para ello, entre los principales requerimientos de la ley está el de mantener los datos veraces y exactos; por tanto, es necesario disponer de un software que permita validar y normalizar la información a partir de los datos públicos de los organismos oficiales.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago