Desastres naturales: la información también requiere de protección

Paulo Fernandes, director de Kodak Alaris en América Latina ha publicado un informe analizando cómo deben protegerse los datos en momentos de desastres naturales, teniendo en cuenta que América Latina no es una región, para nada, ajena a estas catástrofes, en muchos casos inesperadas, como el sismo en México el pasado 19 de septiembre.

dirty datadirty dataCuando sucede un desastre natural, las energías se vuelcan (con toda razón) en proteger las vidas humanas y después se enfocan en los daños materiales. Pero recuerda el directivo que la protección de la información es clave para garantizar la continuidad de los negocios.

“En los últimos años se han generado diferentes alternativas al almacenamiento de datos en papel y a los programas tecnológicos tradicionales. La mayoría de la gente está familiarizada con algunos de ellos, como la nube. Pero, si una compañía quiere prevenir una gran pérdida de información en caso de un desastre natural, será difícil que pueda escanear o procesar manualmente cientos o miles de documentos en papel para subirlos a la nube”, recuerdan desde Kodak Alaris.

Poniendo como ejemplo la tormenta Irene que causó estragos en Nueva York en 2011, recuerda que fue un gran problema par documentos en papel de empresas. Dice la empresa que la solución está en digitalizar esos documentos, escanearlos y guardarlos en la nube, para proteger las informaciones en estos casos.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago