Amazon Web Services abre oficina en Bogotá

La empresa estadounidense Amazon ha abierto oficinas en la ciudad de Bogotá para gestionar sus soluciones de Amazon Web Services (AWS). Esta se suma a las operaciones que la marca ya tiene en  Brasil y México y los voceros de la marca han asegurado que pronto llegará a Chile. 

Destaca que entre su cartera de clientes se encuentran grandes grupos e instituciones con presencia en Colombia, como Bancolombia, Icfes e Infovalmer. A nivel internacional, la marca tiene como clientes a LG Electronics, Bayer y Netflix. 

El objetivo de AWS ahora es establecer un grupo local de ejecutivos de cuentas, arquitectos de soluciones, gestores de socios, personal de soporte y otros servicios, por lo que generará nuevas posiciones de empleo, pero la empresa nacida en Seattle no ha dicho cuántas. Aunque sí ha adelantado que los futuros puestos de empleo se publicarán en su web oficial, en este enlace

Marcos Grilanda, gerente regional para AWS aseguró que “Colombia es un mercado clave para AWS en Latinoamérica, donde las empresas están utilizando la nube para acelerar el tiempo de salida al mercado y expandir sus negocios para llegar a clientes locales y alrededor del mundo”.

Amazon Web Services aumentará su inversión en América Latina – siliconweek.com

// ]]>

Durante el evento el pasado mes de mayo en Chile,  el director para Latinoamérica, Jaime Valles, que apenas lleva 90 días en su cargo, hizo su primera presentación internacional,  oportunidad en la que remarcó la importancia de acompañar a los clientes en todas las etapas del “Viaje a la nube”.

Como publicó SiliconWeek en su momento, Jaime Valles “destacó la importancia que tiene para la empresa aumentar sus clientes en la región y, al mismo tiempo, acompañarlos en todas las etapas de la migración de sus datos hacia la nube para transformar sus procesos de negocio”.

Según las palabras del ejecutivo, la empresa va a “invertir de manera importante en América Latina para estar más cerca de nuestros clientes y también estamos decididos a invertir más en nuestra relación con los partners”.   Por su parte, Marcos Grilanda, gerente de ventas para el Cono Sur de AWS, sostuvo en aquel momento que “todas las empresas van a migrar a la nube; la pregunta es cómo y cuándo”.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago