Las elecciones de Estados Unidos fue uno de los eventos que cautivó las miradas de todas las personas alrededor del mundo, el pasado 8 de noviembre. Tema que dio de qué hablar en todos los matices, algunos de alegría, tristeza, resignación, sorpresa y hasta de burlas.

El mundo hiperconectado de hoy, permite segmentar la información de acuerdo a los intereses de cada evento, y en ese sentido Twitter anunció que entre las 0:00 horas del martes 8 de noviembre y  hasta las 3:00 hrs del miércoles 9, tiempo en el que se reveló como ganador a Donald Trump como Presidente de Estados unidos, la red social registró 75 millones de Tweets en todo el mundo.

Cifra histórica que no se compara con los más de 3 millones de tweets que se registraron durante las dos semanas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil.

Esta mañana, Donald Trump (@realDonaldTrump) actualizó su perfil de Twitter y publicó su primer Tweet como Presidente Electo de los Estados Unidos. Por su parte, Hillary Clinton (@HillaryClinton) Twitteó un agradecimiento a sus seguidores, convirtiéndose en el segundo Tweet de la candidata con el mayor número de Retweets.

Desde el inicio de los debates de las primarias en agosto de 2015 hasta el pasado lunes 7 de noviembre, víspera de la votación, se generaron mil millones de Tweets en Estados Unidos. Entre los temas más discutidos en Twitter sobre las elecciones se destacaron: las relaciones internacionales, el terrorismo, la economía, las armas y la seguridad cibernética.

Miguel Pérez

Reportando las actividades del mercado tecnológico de México y el Mundo

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago