Ya se puede descargar Firefox 17 para Windows, Mac y Linux

Aunque todavía no se ha producido el anuncio oficial, ya es posible obtener la nueva versión del navegador “open source” Firefox para equipos Windows, Mac y Linux desde los servidores FTP de la Fundación Mozilla.

El principal avance de Firefox 17 es el soporte para Social API, que ahora permite integrar servicios clave directamente en el navegador. Esto quiere decir que los usuarios podrán interactuar con sus amigos, seguir conectados a sus redes sociales y mantenerse actualizados sin necesidad de abrir nuevas ventanas o tener que saltar entre diferentes pestañas, entre otros beneficios.

Otras novedades se refieren al soporte del Centro de Notificaciones en Mac OS X 10.8 y a la actualización de la Awesome Bar con iconos más grandes. También se han corregido varios problemas, como los que atañían al desplazamiento vertical en páginas con cabeceras fijas, al bloqueo del “pointer lock” en aplicaciones web o al rendimiento cuestionable de la página de Nueva Pestaña.

A nivel de desarrollador, se ha implementado SVG FillPaint y StrokePaint, se ha incrementado la velocidad de la Consola Web y el Depurador de errores, se ha añadido un nuevo panel de marcado en el Inspector de Página y se han vuelto iterables los mapas de JavaScript.

Por otra parte, se ha lanzado Firefox 17 para Android, que por fin es compatible con teléfonos que utilizan arquitectura ARMv6 con un mínimo de 800 MHz de frecuencia y 512 MB de memoria RAM, en lo que supone “un paso importante hacia la apertura de la web libre para todos”, tal y como señala la propia Fundación.

Según Mozilla, “aproximadamente la mitad de los casi 500 millones de teléfonos Android que están en uso hoy en día se ejecuta con arquitectura ARMv6”. Dentro de este grupo se encuentran modelos como el Samsung Galaxy Pro GT-B7510, HTC Status, LG Optimus Q, Motorola XT531 y Fire XT, que ya pueden obtener la actualización.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago
El problema de las loot boxes y microtransaccionesEl problema de las loot boxes y microtransacciones

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago
LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerseLexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago
Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en ChileConstantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago
¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago