Categories: CloudRedesSoftware

Windows Phone Marketplace también cambia de nombre

Microsoft se ha sumergido en una gigantesca campaña de rebranding que posa ahora sus zarpas sobre Windows Phone Marketplace. Y es que la tienda oficial de los de Redmond para aplicaciones móviles, que ya lleva un tiempo dando guerra, ha pasado a llamarse Windows Phone Store. De hecho, la tienda fue inaugurada en octubre de 2010 junto con la comercialización de los primeros terminales gobernados por el sistema operativo Windows Phone 7.

El cambio fue revelado en primera instancia durante el lanzamiento del Windows Phone Dev Center, como parte de su carta de presentación, pero Microsoft todavía no se ha pronunciado oficialmente acerca del tema.

“El nuevo Windows Phone Dev Center tiene todo lo necesario para crear aplicaciones grandiosas y añadirlas a la Windows Phone Store, donde todo el mundo podrá verlas, probarlas y comprarlas”, reza el texto en una de sus múltiples referencias, tal y como recoge The Verge. “Podréis comenzar a crear aplicaciones en cualquier momento. Cuando estéis listo para ofrecerlas en la tienda, necesitaréis una suscripción al Dev Center donde podréis iniciar el proceso de agregarlas al catálogo de la Store”.

Microsoft ya cuenta con una Windows Store (para aplicaciones de escritorio) y una Office Store (que ayer entraba en fase beta), por lo que el cambio de Windows Phone Marketplace a Window Phone Store se antoja natural y ayudará a evitar posibles confusiones.

Hace tan sólo una semana, el servicio de correo electrónico Hotmail se transformaba en Outlook.com y recientemente, saltaba la noticia de que un conflicto de marcas registradas con otra empresa había obligado a Microsoft a buscar reemplazo para la denominación de su interfaz de usuario “Metro”. Los cambios también han llegado a la plataforma de cloud computing y servicios asociados, donde el término Azure casi ha desaparecido del mapa.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

2 meses ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

2 meses ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

2 meses ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago