VMware ahonda en el centro de datos definido por software con la compra de Virsto

VMware ha llegado a un acuerdo de compra definitivo con Virsto Software, un proveedor de software fundado en 2007 en Sunnyvale, California, que optimiza el rendimiento del almacenamiento en entornos virtuales.

Este movimiento forma parte de la estrategia global de la firma que comanda Pat Gelsinger para ofrecer centros de datos definidos por software, extendiendo los beneficios de la virtualización a todos los frentes, desde la computación a la red, pasando por la seguridad o el almacenamiento.

Los términos financieros del trato no han sido revelados, pero VMware ya ha explicado que está “comprometida a continuar ofreciendo innovaciones de software que aporten ventajas sustanciales a nuestros clientes al tiempo que simplifiquen infraestructura y TI”.

“Creemos que la adquisición de Virsto acelerará nuestro desarrollo de tecnologías de almacenamiento, permitiendo a nuestros clientes mejorar en gran medida la eficiencia y el rendimiento del almacenamiento en la infraestructura virtual”, dice John Gilmartin, vicepresidente de almacenamiento y disponibilidad de la compañía.

“VMware y Virsto comparten una visión muy alineada para eliminar la complejidad y aumentar la eficiencia a través de la virtualización”, comenta por su parte Mark Davis, CEO de esta última. “Estamos muy contentos de unir fuerzas con VMware para ofrecer a los clientes una arquitectura de almacenamiento más rentable, eficiente y ágil”.

En definitiva, la adquisición de Virsto ampliará la cartera de almacenamiento de VMware, que incluye la virtualización de almacenamiento y las capacidades de gestión de VMware vSphere y VMware vSphere Storage Appliance.

Además, EMC Corporation planea licenciar la tecnología de la firma absorbida, extendiendo los esfuerzos de cooperación entre ambas empresas.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

2 meses ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

2 meses ago