Categories: CloudEmpresasSoftware

Veracruz firma convenio con el MIT

La oficina del gobierno de Veracruz en México firmó un convenio con el Instituto Tecnológico de Massachussetts y el laboratorio iLab para desarrollar empresas tipo StartUp. Las empresas estarán enfocadas a la academia y a la transferencia de conocimiento, lo cual permitirá que los estudiantes del estado del Golfo de México tengan acceso a recursos y cursos de la institución norteamericana.

“Ahora más jóvenes veracruzanos podrán desarrollar con mejor oportunidad sus capacidades y su talento; y de esta manera aportar sus conocimientos en beneficio del desarrollo de la sociedad veracruzana, gracias al convenio de colaboración firmado entre el Gobierno del Estado, y el Massachusetts Institute of Technology (MIT)”, comentó elgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

El convenio permitirá que Veracruz cuente con asesoramiento para el desarrollo económico y social en las ramas productivas energética, logística y de agronegocios, y que alumnos y profesores del MIT realicen intercambios sobre temas enfocados en negocios, ciencias e ingeniería, cuyo resultado esperado es la creación de patentes en la entidad.
Asímismo los alumnos y profesores de MIT interactuarán con sus contrapartes en el Estado, en la creación de proyectos con rentabilidad económica y social que sea patentable, se crearán laboratorios de aprendizaje hacia el desarrollo de habilidades que aceleran el proceso de innovación y gestionan el emprendimiento de la ciencia.
Se espera que que el proyecto de emprendimiento iLab Veracruz http://www.ilab.net/ cree empresas Startup, así como investigación con fines económicos y sociales, cuya base sea la tecnología de la información, e incremente sus capacidades para desarrollar emprendimiento en zonas marginadas del estado cuyo eje sea el aprovechamiento de la tecnología.
También se brindará la oportunidad para que estudiantes Veracruzanos sean becados, efectuando estancias de estudio en MIT, obteniendo la capacidad de realizar programas de pasantías en prestigiadas empresas.
Este tipo de oportunidades de colaboración entre gobierno-academia-ciudadania-empresa generan grandes posibilidades para los gobernados, ya que así se generan las bases necesarias para el desarrollo económico de la población. La trayectoria del MIT proporcionará una base de conocimiento importante para iniciar tareas de emprendimiento entre los veracruzanos, y el gobierno del estado ganará en cuanto a propuestas de valor para sus ciudadanos.
Hugo A. Santillan

Periodista de tecnología en México con más de 6 años de experiencia en temas de tecnología para empresas, gadgets, redes sociales y ciudades inteligentes.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago