Categories: Cloud

Venezuela tendrá un viceministro para las redes sociales

El gobierno venezolano ha anunciado en su gaceta oficial que se ha creado el puesto nuevo de viceministro que se encargará de las redes sociales del país, bajo la órbita del Ministerio para la Comunicación y la Información.

Concretamente, el gobierno venezolano anunció bajo el decreto n° 730 que las plataformas 2.0 tendrán un funcionario a cargo. Por ahora no se conoce quién será la persona encargada de tal cargo. En la misma publicación, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también dio a conocer la llegada de otras dependencias, como el viceministerio de televisión, de radio y el de medios impresos. 

Dice Maduro que la creación de estos nuevos puestos tienen como objetivo “contribuir a lograr la mayor suma de la felicidad posible cada para venezolano y venezolana“. No hay que olvidar que el mismo presidente anunció hace unos meses la creación del ‘Ministerio para la Felicidad’.

El país controla de cerca el uso de redes sociales entre sus ciudadanos y en los últimos meses, el gobierno de Maduro protagonizó importantes choques con Twitter, una de las mayores redes sociales a nivel mundial.

El pasado mes de noviembre,  la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), pedía oficialmente  a los responsables de la sede de Twitter, situada  en San Francisco, que bloqueen las cuentas de usuarios vinculadas con las páginas web que “ilícitamente cotizaban divisas en Venezuela con montos distintos a los establecidos oficialmente”. Esto sucedió poco después de que Nicolás Maduro sufriera un ataque a su cuenta en la red social Twitter, en la que perdió 6.500 seguidores en menos de un día y afirmó que otros funcionarios del gobierno y medios de comunicación también había sufrido irregularidades similares y que incluso se cerraron cuentas de manera inesperada.

Tras el ataque a las cuentas de Twitter de varios representantes políticos de Venezuela,  los dirigentes bolivarianos anunciaron estar planteándose la opción de crear una red social similar para protegerse de ataques externos y para hacer su país y América Latina, en general, más independiente de las redes sociales de origen estadounidense.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago