Categories: CloudEmpresas

Venezuela podría mejorar su economía unificando sus divisas

Venezuela podría presentar en un corto plazo de tiempo su plan para conseguir unificar las tres divisas que en este momento están circulando por el país y que complican la organización de su economía.

De acuerdo con Rafael Ramírez, vicepresidente del área económica y ministro del Petróleo, el gobierno necesita “aprobar varias medidas fiscales y monetarias” con el objetivo de unificar las tres divisas.

Para hacernos una idea sobre la situación actual: como parte del control de cambio, que lleva funcionando en el país desde hace ya 11 años, hay tres tasas oficiales, además de la que no lo es: una de 6,30 bolívares por dólar; el llamado SICAD I que se fija en el mecanismo de subastas de divisas, siendo de unos 10 bolívares por dólar; y la conocida como SICAD II,  que ronda los 49 bolívares por dólar.

Además de esto, por si fuera poco, hay un mercado de divisas paralelo, cada vez más fuerte a causa de la inflación que vive el país, que permite a los venezolanos cambiar 1 dólar por más de 60 bolívares, es decir, 10 veces más que tasa oficial.

La situación económica del país se complica aún más, si tenemos en cuenta que el gobierno desde hace cosa de hace cosa de un año ha ido demorando la venta de divisas a empresas privadas, sin darles explicaciones, lo que ha afectado las importaciones de materias primas e insumos de muchas compañías locales, llevando a la escasez en el mercado y a que los bienes básicos que se producen en el país no sean suficientes para abastecer a toda la población.

La última noticia, muy maña para la economía del país, ha sido la reducción de los vuelos de Delta Airlines hacia el país en un 85%, a causa de la deuda que el gobierno ha ido acumulando con esta aerolínea, como ya ha hecho con otras.

Encuentro en Miami de expertos para analizar el futuro próximo de Venezuela

Por todo ello, los expertos hablan de una de las peores crisis económicas vividas por el país en su historia, un tema que varios expertos pretenden, por su parte, abordar el próximo día 11 de julio en Miami. Este encuentro reunirá a personas como el coordinador político del partido Voluntad Popular,Carlos Vecchio, el periodista Andrés Oppenheimer, el ex embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Diego Arria o la ex ministra de la Secretaria de la Presidencia, Beatrice Rangel.

Bárbara Bécares

Informando desde América Latina. Ya he estado reportando desde Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Chile. Ahora y durante un tiempo, descubriendo las novedades de México. Soy periodista, apasionada de los viajes y de conocer culturas. Colaboro en www.channelbiz.es y www.siliconweek.com.

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago