Uno de cada veinte ordenadores tiene virus

El malware no afecta únicamente, ni mucho menos, a los dispositivos móviles como smartphones y tablets PC. Los ordenadores portátiles y de sobremesa continúan siendo uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes, y su sombra es alargada alrededor de todo el mundo.

Según datos ofrecidos por la herramienta de escaneo Kaspersky Security Scan, el 5% de los equipos informáticos domésticos, incluyendo aquellos PCs que tienen instalado un programa antivirus, está infectado por algún tipo de amenaza.

Obviamente, la cifra aumenta cuando se tiene en cuenta únicamente a aquellos ordenadores que carecen de soluciones seguridad. En este caso el porcentaje de afectados se eleva hasta el 13% de los equipos.

Y ahí no acaba la cosa. “Algunas estimaciones declaran que hay de 1.500 a 2.000 millones de PCs en el mundo. Como el número de ordenadores Linux u otras plataformas distintas a Windows no es muy significativo, no entran en esta cifra. Una parte de estos ordenadores pertenecen a grandes entidades donde el uso de software es muy estricto y tampoco los hemos contado”, señala Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab, dejando entrever que la cifra puede ser mayor.

“Nuestras estadísticas se reducen a los equipos domésticos y ordenadores de pequeñas compañías”, continúa explicando. “Éstos suponen, al menos, dos tercios de los equipos en todo el mundo. Estamos hablando de 1.000 millones de equipos, de los cuales el 5% o uno de cada veinte está infectado. Esto supone 50 millones de ordenadores infectados”, advierte.

Si bien llama la atención que uno de cada veinte ordenadores mundiales, incluyendo los que cuentan con software de seguridad, haya caído en las trampas de los cibercacos, desde Kaspersky no dejan de señalar que sin antivirus el riesgo se triplica.

“Está claro que la calidad de las soluciones de seguridad no es siempre la misma y, por lo tanto, el nivel de defensa difiere de un producto a otro”, comentan los expertos, pero siempre “es necesario instalar en los equipos un software de seguridad de calidad y actualizarlo”.

Mónica Tilves

Recent Posts

Las innovaciones de Pure Storage ayudan a los clientes a seguir la rápida evolución de la IA

AI Storage as-a-Service y otras soluciones presentadas en //Accelerate ofrecen la mejor base para la…

2 días ago

Los actores de amenazas apuntan cada vez más hacia las organizaciones de OT

Casi un tercio (31%) de las organizaciones de OT informaron más de seis intrusiones en…

2 días ago

Tres razones para optimizar la entrega de última milla

Las entregas de última milla se están potenciando cada vez más con el uso de…

2 días ago

Las claves de TD SYNNEX para ser un Great Place to Work

Por Jaime Vanegas, Director de Recursos Humanos en TD SYNNEX México.

3 días ago

Cada peso perdido por fraude en México le cuesta a las empresas 4.08 veces más,

El fraude ha aumentado para el 54% de las organizaciones mexicanas, año tras año.

3 días ago

Cómo la arquitectura de TI/OT configura el futuro de las industrias en todo el mundo

La convergencia de los dominios de TI y OT está transformando las industrias al cerrar…

3 días ago