Categories: CloudEmpresasRedes

Una estudiante de 18 años diseña un mecanismo que carga móviles en 20 segundos

Diecisiete de los 1.600 jóvenes científicos seleccionados en 433 competiciones afiliadas en más de 70 países, “regiones y territorios” para competir en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel acaban de recibir la mención de mejor proyecto de su categoría y un premio monetario de 5.000 dólares cada uno.

Pero, además, de estos dieciesiete hay tres que han brillado entre el resto y han conseguido llevarse una recompensa de 75.000 y dos de 50.000 dólares, respectivamente.

Entre estos últimos se encuentra el proyecto en química de la joven californiana de 18 años Eesha Khare, que ha creado un pequeño dispositivo de unos dos centímetros y medio de largo que puede cargar completamente la batería de los teléfonos móviles en un mínimo de 20 y un máximo de 30 segundos, hasta un total de 10.000 ciclos.

O, tal y como describe la propia Khare y recoge la CNN, se trata de “un nuevo supercapacitor, que es básicamente un dispositivo de almacenamiento de energía que puede conservar una gran cantidad de energía en una pequeña cantidad de volumen”.

“Con la rápida adopción de los dispositivos electrónicos portátiles, Eesha ha reconocido la necesidad crucial de crear dispositivos de almacenamiento de bajo consumo”, añade la organización del concurso.

Y es que, aunque este invento ha sido probado con un LED, como prueba de concepto, se cree que no sólo será trasladable a teléfonos móviles, sino también a todo tipo de dispositivos electrónicos portátiles (como bien dice Intel) e incluso a baterías de automóviles.

Los otros dos ganadores del Young Scientist Award son en física y astronomía Henry Lin, de Louisiana, que ha sido capaz de simular miles de agrupaciones galácticas, e Ionut Budisteanu, de Rumania, en informática por una investigación en el campo de la Inteligencia Artificial para crear un modelo viable de vehículo auto-conducible de bajo coste.

Mónica Tilves

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago