Una alianza más: Cylance y VMware se unen

Cylance anunció que se ha asociado con su competidor VMware para apoyar su plataforma Workspace ONE Trust Network, el cual provee a las organizaciones un modelo de seguridad comprensivo y moderno a través del espacio de trabajo digital para asegurar tanto a usuarios, aplicaciones, puntos finales y redes.

vmware-logovmware-logo

Dave Grant, vicepresidente de Product Marketing y End-User Computing en Vmware, comentó que las necesidades de productividad requieren que los usuarios aprovechen aplicaciones, puntos finales, dispositivos móviles, y redes extendidas a través de las empresas, las cuales han disuelto el perímetro de seguridad.

La carencia de tecnologías de seguridad que se pueden adaptar a este nuevo ecosistema ha hecho que la seguridad se vuelva la barrera más grande para la transformación del espacio de trabajo digital”, explicó.

Este enfoque combina tanto la visión de la plataforma impulsada por inteligencia Workspace ONE de VMware, con soluciones confiables de sus socios en seguridad, como Cylance, para ofrecer de esta manera seguridad automática y predictiva.

Contra el malware

La asociación le ofrecerá a los clientes que deseen prevenir infecciones de malware con la habilidad de ejecutar Cylance directamente desde la plataforma Workspace ONE. Además, le dará a los administradores de TI la habilidad de tener información de seguridad, ofrecer un monitoreo constante de riesgos, y respuestas automatizadas de mitigaciones.

La red Workspace ONE Trust ofrece acceso a los proveedores más avanzados del mundo en cuestión de seguridad, dándole a sus consumidores la capacidad de proteger sus redes de ataques sin importar el tipo de dispositivo o aplicaciones que sus empleados usen para sus labores diarias”, señaló Grant.

Para habilitar los servicios enfocados a la prevención de antivirus y detección de puntos finales a través de redes de aplicaciones y servicios, Workspace ONE usará un marco de referencia de APIs construido en la plataforma, la cual escalará con el despliegue.

Como resultado, los clientes tendrán una visión continua y completa de sus sistemas y los riesgos actuales, reduciendo de esta manera los tiempos de respuesta dentro de la misma plataforma que se utilice para monitorear toda su red.

Redacción Silicon Week

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago