Quizá lo que para algunos pudiera parecer una estrategia desesperada para regresar al mercado de tecnologías de información, más bien puede ser una de las oportunidades más fuertes por mantenerse como uno de los líderes de cómputo. Y hablamos en este caso de Microsoft, quien a través de su CEO, Satya Nandella, presentó una propuesta para distribuir una sola plataforma Windows para todo tipo de entornos: móvil, fijo y en la nube.
En una carta abierta hacia los empleados, Stephen Elop, vicepresidente de la división de dispositivos en Microsoft, aclara que la propuesta de la compañía s basa en brindar mejores experiencias hacia el usuario. “Nosotros -menciona hacia la división de la que él está a cargo- tenemos la misión de envolvernos cada vez más y mejor con nuestros compañeros de otras divisiones, para ofertar mayores soluciones hacia el consumidor de OS, aplicaciones y servicios cloud”, expresaba en los primero párrafos.
“Para alinear la estrategia de Microsoft tenemos planeado enfocarnos en nuestros esfuerzos. Debido al amplio rango de dispositivos, tenemos que concentrarnos en áreas donde podamos agregar más valor. Las raices de nuestra compañía y nuestro futuro se encuentran en la productividad y en la ayuda para que la gente realice sus actividades de manera natural. Nuestro foco fundamental -para teléfonos, Surface, para videoconferencias con dispositivos tipo PPI, el hardware de Xbox y nuevas áreas de innovación- está en crear fortaleza. Mientras nuestra dirección en la mayoría de los equipos estaba desligada, debemos entender que el proceso de alineación de teléfonos ahora será una integración en la que el equipo de Nokia estará presentándose en los próximos días”, mencionó el vicepresidente ejecutivo, al hacer una reflexión sobre lo que ocurrirá en la compañía después del anuncio del recorte de empleos.
Por otro lado al presentar los resultados financieros de la compañía, Satya Nandella, mencionó que “estamos convencidos de que la siguiente generación de Windows no será de tres sistemas operativos diferentes, sino de uno solo que opere en todos los tamaños”.
Se espera que la próxima versión del sistema operativo se libere a principios del próximo año, al menos para los desarrolladores y después, hacia finales -como ya es costumbre- del 2015.
Con esta posible conjunción, Microsoft se convertiría en el primer integrador de OS a nivel mundial; lo que le representaría una ganancia importante en términos de adopción de la plataforma en distintos dispositivos. De tal manera que Apple y Google se quedarían atrás al presentar distintas ofertas para diferentes dispositivos móviles.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…