El 66 % de las empresas en América Latina no tiene sitio web, y los analistas creen en la necesidad de alfabetizar a las empresas de la región para un mejor desarrollo de sus negocios.
De acuerdo con el fundador de DonWeb, Guillermo Tornatore, que creó en 2002 en Argentina la compañía de servicios de Internet más grande de la región, “si bien el acceso a las nuevas tecnologías se ha democratizado, todavía no es una prioridad“. ¿Por qué? Pues explica Tornatore que hay aún otros asuntos de máxima importancia que preocupan más a las empresas, sobre todo la seguridad y las variables económicas y, por ello, el uso de tecnología no está entre las preocupaciones esenciales.
De hecho, Tornatore cree que “América Latina es el peor lugar para emprender, porque no hay ventajas significativas”. Sin embargo, dice el conocedor del mercado, que él mismo fue emprendedor y recomienda a los que tengan una buena idea “que crean en sus sueños y no esperar a que aparezca un ángel inversionista” paraapoyar su idea.
Según este declaró a la agencia de comunicaciones Colombia.inn, de Efe, para el crecimiento de una empresa, esta “debe escuchar al mercado, saber a quién le quiere vender, medir cada acción que haga y nunca dejar de adoptar nuevas tecnologías, porque sencillamente este negocio jamás se detiene”. “La actitud es todo”, que, a su juicio, refleja la convicción de que pese a que la cantidad de veces que han fracasado son infinitas siempre tuvieron “la disposición de seguir adelante”.
La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…
Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…
La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…
Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…
Por Scott Zoldi, director de Analítica (CAO) de FICO.
Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…