Categories: CloudEmpresas

Un consorcio mexicano gana un proyecto de Fibra Óptica en Perú

La Agencia de Promoción de la Inversion Privada de Perú (Proinversión), ha anunciado que el consorcio mexicano TV Azteca-Tendai ha logrado adjudicarse la Buena Pro del proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica en Perú, un plan en el que realizara una inversión de 315 millones de dólares.

El objetivo de la empresa azteca es llevar a cabo el diseño, despliegue y operación de una red de fibra óptica que tendrá una extensión superior a los 13.000 kilometros y conectara Lima con 22 capitales de región y 180 capitales de provincia.

Carlos Paredes, ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, ha declarado que “la fibra óptica es el complemento para las bandas de tecnología 4G LTE, adjudicadas por ProInversión en julio pasado, por la calidad y cantidad de datos que se podrá transmitir a altas velocidades”.

Asimismo, comentó que una vez se ponga en marcha ayudará a reducir en un 80% los costes de acceso a internet de los peruanos.

Por su parte, Javier Illescas, director ejecutivo de Proinversión, ha hecho balance de 2013 y ha recordado que se han adjudicado 12 proyectos por una inversión que supera los 5.000 millones de dólares.

Por último, destacar que los principales beneficios de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica son los siguientes:

• Las compañías de telefonía móvil e Internet tendrán costos menores de transporte de señales de telecomunicaciones. Esto les permitirá bajar sus tarifas de servicios finales al público tales como Internet, telefonía fija, móvil, TV, etc.
• La tarifa de transporte por fibra óptica que cobrará el concesionario a las empresas de servicios públicos de telecomunicaciones será de US$ 27 (con IGV) por megabit/seg (Mbps) por mes.
• Osiptel regulará la tarifa del servicio portador al concesionario y velará por que este beneficio llegue a los usuarios de los servicios.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Xerox fue elegida líder en el IDC MarketScape 2024

La compañía anunció que ha sido nombrada líder en la evaluación de proveedores de servicios…

1 mes ago

El problema de las loot boxes y microtransacciones

Con mecánicas similares a las de los casinos, las loot boxes son un riesgo para…

1 mes ago

LexisNexis Risk Solutions completa la adquisición de IDVerse

La adquisición amplía las capacidades de LexisNexis Risk Solutions en soluciones de riesgo y fraude…

1 mes ago

Constantes, dirigidos e inteligentes: la IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

Como en todo el mundo, el cibercrimen sigue a la caza de vulnerabilidades. Los riesgos…

1 mes ago

¿Cuál debe ser la directiva nacional de ciberseguridad y qué deben saber los equipos de seguridad?

Por Douglas Wallace, Gerente de Ventas Distrital, América Latina y el Caribe (Excepto Brasil) en…

1 mes ago